Reynaldo Sietecase fue ovacionado en su discurso al recibir el Premio Tato a la Mejor labor periodística por su trabajo en Telefé Noticias. “Hace meses escuché en este mismo lugar hablar de la preocupación que hay por la grieta que se está generando en la Argentina, y yo la comparto. Pero me sorprende que los mismos colegas que están preocupados por la grieta se ocupan de ensancharla cada día más. Es un debate que debemos darnos con respeto e inteligencia”, señaló el periodista y generó un fuerte aplauso entre los presentes.
“En los últimos años nos hemos alejado de los hechos por distintas razones, y de pronto te encontrás a gente diciendo que hace periodismo, pero de pronto termina defendiendo lo indefendible, no importa de qué gobierno se trata. Defender lo indefendible no es periodismo, es otra cosa. El periodismo siempre es crítico, pero una cosa es la crítica y otra la operación política a medida de los empresarios que me contratan”, agregó.
Cabe destacar que los Premios Tato son otorgados anualmente por la Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión (CAPIT) en Buenos Aires, Argentina. El premio lleva el nombre «Tato» en honor a Tato Bores, humorista y actor argentino, referente de la excelencia televisiva. Los finalistas son seleccionados por un jurado compuesto por 843 profesionales de la actividad televisiva.
Lanata le contestó a su ex compañero en la entrega de los premios: "no sólo hay que preguntar al poder político", sino también al "poder económico": "No tengo problema de preguntarle a Clarín, ahora, sabés qué, Reynaldo -dijo Lanata-, preguntale vos a Electroingeniería, a Telefónica de España, con quien laburás, y a Szpolski, porque ese es tu poder económico".
En su editorial en Vorterix, la FM propiedad de Matías Garfunkel y Sergio Szpolski, Sietecase recordó su exposición del domingo por la noche: "Ante la imposibilidad de preguntarle al poder político, yo también estaba preocupado por la intolerancia de las preguntas que exhiben los representantes del Poder Ejecutivo en la Argentina, pero agregué (y creo que fue el punto de discordia) que también hay que interrogar al poder económico, porque en países como el nuestro es tan poderoso como el que se asienta en la Casa Rosada. Solíamos decir esto, casi como catecismo, en la época de Página/12 y después en Día D", explicó.
Además Sietecase aprovechó para contestarle al ex director de Página/12: "Me dicen, porque sólo escuché un fragmento, que Jorge Lanata me instó a preguntarle a las personas que me contratan. Le recuerdo a él y a todos los faltos de memoria que ya lo hice y si no preguntale a Francisco De Narváez. Me costó, por supuesto, que me echaran de tres trabajos pero volvería a hacerlo".