Venezuela celebra los 202 años de su Declaración de Independencia - Política y Medios
20-07-2025 - Edición Nº6379

Venezuela celebra los 202 años de su Declaración de Independencia

El 5 de julio de 1811, el Congreso de Venezuela declaró solemnemente la emancipación nacional, mediante la firma del Acta de la Declaración de Independencia. Este viernes también se cumplen cuatro meses de la desaparición física del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez.

(Telesur) Los venezolanos conmemoran este viernes 202 años de su Declaración de Independencia, realizando una serie de actividades especiales que incluyen la izada de la bandera tricolor en el Panteón Nacional, un desfile cívico-militar en el popular Paseo Los Próceres de Caracas y una sesión solemne en el Parlamento.

Este año la fecha tiene otro motivo para conmemorar, los cuatro meses de la partida física del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías, motivo por el cual a las 16H25 locales (20.55 GMT) sonará una salva de artillería disparada desde el Cuartel de la Montaña de Caracas, instalación donde descansa el Comandante.

"A cuatro meses de tu partida Comandante, hemos convertido el dolor en fuerza de lucha y vida para seguir en la Batalla por nuestra Patria", escribió el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en su cuenta en la red social Twitter.

El mandatario destacó que "hoy cinco de Julio a 202 años de la declaración de Independencia tenemos Patria Bolivariana que nadie se equivoque Que Viva Bolívar Y Chávez".

La jornada conmemorativa comenzó a las 06H00 locales (10.30 GMT), cuando autoridades del Gobierno presidieron la izada de la bandera tricolor en el Panteón Nacional, en la ciudad capital, junto al sepulcro donde reposan los restos del Libertador Simón Bolívar.

Posteriormente la actividad se trasladará hasta la plaza Bolívar de Caracas, donde también se izará la Bandera nacional, tal como se realiza anualmente, precediendo a la sesión solemne del Parlamento.

La segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Blanca Eekhout, adelantó el día jueves que el orador de orden del acto de conmemoración por el Día de la Patria, a celebrarse en el hemiciclo del Legislativo, será el canciller Elías Jaua.

En horas de la tarde, el presidente Nicolás Maduro otorgará los ascensos de grados correspondientes a los oficiales superiores de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en el emblemático Cuartel de la Montaña, también conocido ahora como Museo de la Revolución.

Seguidamente, el propio jefe de Estado presidirá el desfile cívico-militar que tendrá lugar en el monumental Paseo Los Próceres, una tradición que se celebra anualmente con motivo de la jornada patria.

En esta ocasión, las Milicias Obreras, cuya creación fue ordenada públicamente en mayo pasado por el presidente Maduro, desfilarán por primera vez este viernes. Dicho cuerpo civil forma parte de las Milicias Bolivarianas, que actualmente involucra a unas 500 mil personas.

El Comandante Chávez expresó en una ocasión que “todo el pueblo en Revolución debe defender su independencia y el territorio nacional. El pueblo se ha dado cuenta de que la única forma de alcanzar la defensa integral es el pueblo en armas, una corresponsabilidad del Estado y del pueblo".

El 5 de julio de 1811, el Congreso de Venezuela declaró solemnemente la emancipación nacional mediante el documento conocido como Acta de la Declaración de Independencia. En aquel entonces, representantes de las siete provincias pertenecientes a la entonces Capitanía General de Venezuela, reunidos en la Capilla Santa Rosa de Lima, en Caracas, hicieron patente la separación de la Corona española y establecieron la nueva nación.
Temas de esta nota:
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias