Las dos fracciones de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) llevarán adelante una movilización este miércoles desde las 11:00 horas frente a la Secretaría de Trabajo, en el marco de la convocatoria al Consejo del Salario. La protesta se da en el contexto de la urgente necesidad de actualizar el salario mínimo, vital y móvil, que no ha sido reajustado desde agosto de este año.
El reclamo de la CTA se centra en la falta de un ajuste adecuado del salario mínimo frente a la alta inflación que ha golpeado el poder adquisitivo de los trabajadores. Según los sindicatos, el valor actual del salario mínimo es insuficiente para cubrir las necesidades básicas de las familias argentinas, lo que genera un fuerte malestar en los sectores más vulnerables.
“La situación económica de los trabajadores se hace cada vez más insostenible. El salario mínimo debe actualizarse con urgencia para poder enfrentar los aumentos de precios de los alimentos, la energía y los servicios básicos. Es una cuestión de justicia social”, afirmaron desde la CTA.
📌 "El 55% de los trabajadores está precarizado, y el gobierno busca profundizar aún más ese número"
— Somos Radio AM 530 (@somosradioam530) November 26, 2025
📻 Hugo Godoy (@CachorroGodoy), secretario general de la CTA, en comunicación con @MQprensa, en #UnBuenComienzo pic.twitter.com/lNojM7uWGr
El Consejo del Salario, que se reúne regularmente para discutir y definir las variaciones del salario mínimo, se encuentra en el centro del debate. La última actualización fue en agosto, pero desde entonces, la inflación ha continuado su curso sin que el salario mínimo haya experimentado nuevos ajustes, lo que agrava la situación de los trabajadores más precarizados.
Este miércoles, los manifestantes exigirán a las autoridades nacionales una respuesta inmediata y una actualización que esté a la altura de las circunstancias económicas del país.
El futuro de la discusión dependerá de lo que se defina en el encuentro del Consejo del Salario, donde se espera que los representantes del gobierno, los sindicatos y los empresarios discutan un nuevo monto para el salario mínimo, que impactará en millones de trabajadores en todo el país.