Estela de Carlotto rechaza el nombramiento de Presti y habla de una “provocación” del Gobierno - Política y Medios
25-11-2025 - Edición Nº6507

DECLARACIONES

Estela de Carlotto rechaza el nombramiento de Presti y habla de una “provocación” del Gobierno

11:49 |La titular de Abuelas de Plaza de Mayo cuestionó la decisión oficial y advirtió que la designación del teniente general Carlos Presti desconoce reclamos históricos de los organismos de derechos humanos.

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, cuestionó la designación del teniente general Carlos Presti como nuevo ministro de Defensa. Sostuvo que constituye una “provocación” del Gobierno que debería evitarse.

“Esto es iniciar una situación de violencia en la sociedad, cuando ya sabemos la vida que ha tenido la Argentina con los golpes de Estado, con las dictaduras y con todo lo que hemos sufrido”, afirmó Carlotto en diálogo con radio Splendid. “Esta idea de poner a un militar como ministro de Defensa es una provocación, es ponerlo en un lugar que no le corresponde, primero porque no está preparado para eso y segundo que no, no lo sabe hacer”.

La dirigente platense señaló que, con decisiones de este tipo, el Gobierno “está mortificando al país con ideas extrañas y tenemos la obligación de impedírselo”. Sostuvo además: “El que tiene vocación militar que esté en esa vocación y que cumpla con la obligación de defender y defendernos, pero las políticas de Estado las manejan los civiles. Estos son inventos que destruyen la identidad. Van cambiando lo que ya es historia para hacer una historia nueva que no sirve para nada o es peligrosa”.

Según Carlotto, “no podemos vivir los ciudadanos esperando que va a hacer hoy el Presidente”, y rechazó que “haga los disparates que hace y uno tenga que todos los días vivir una humillación permanente”.

La designación de Carlos Presti

El fin de semana Javier Milei oficializó dos cambios de Gabinete, los primeros tras el triunfo electoral del 26 de octubre: Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich al frente de Seguridad, mientras el que teniente general Juan Carlos Presti lo hará en Defensa con Luis Petri, con lo que se convertirá en el primer uniformado en actividad en quedar al frente de un ministerio desde el retorno de la democracia, en 1983.

El Ejecutivo resaltó que espera que haya continuidad en la concepción de darle Defensa a un militar: “Por primera vez desde el regreso de la democracia una persona con intachable carrera militar, que ha llegado al más alto rango en su escalafón, estará al frente del ministerio que estará encargado de la defensa nacional y de las Fuerzas Armadas, inaugurando una tradición que esperamos que la dirigencia política continúe de aquí en adelante y dando por finalizada la demonización de nuestros oficiales, suboficiales y soldados ”, señalaron.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias