Macri se reúne con el Consejo Nacional del PRO en franco debilitamiento y con pronóstico de más deserciones - Política y Medios
15-11-2025 - Edición Nº6497

ACORRALADO

Macri se reúne con el Consejo Nacional del PRO en franco debilitamiento y con pronóstico de más deserciones

El ex mandatario analiza cómo reaccionar ante la absorción libertaria de dirigentes del PRO y la capacidad de influencia cada vez más raleada tanto en el Congreso como en el diálogo con el Ejecutivo.

Mauricio Macri llega a esta semana con la necesidad de definir si desacelera o si avanza con lo que tiene en medio del sacudón político que dejó la última cena con Javier y Karina Milei.

El expresidente ingresó a ese encuentro con la idea de reordenar la relación con los libertarios y salió con el trance de la renuncia de Guillermo Francos como jefe de Gabinete y la designación de Manuel Adorni en su lugar, un funcionario cuyos atributos principales tienen más que ver con la lealtad a la secretaria de la Presidencia -y al proyecto político en general- que con la idoneidad en la rosca política.

En la Rosada señalan que la jugada la definió la hermana del Presidente. A siete días de ese episodio, comenzó a circular una versión distinta sobre el motivo real de la caída del ex ministro coordinador: Karina habría decidido desplazarlo porque Francos le había prometido a Milei poder destrabar la disputa que la enfrentaba a Santiago Caputo.

Voces de La Libertad Avanza y dirigentes del PRO que hoy orbitan cerca del Gobierno repiten que esa fue la causa, y no la intención de recomponer la relación con Macri. Subrayan además que fue el propio Francos quien, a fines de 2023, evitó que Macri desembarcara en el primer esquema libertario.

La cena también tuvo otro efecto directo: desacomodó al ex presidente en su propia fuerza. Tras el tropiezo en Olivos, tardó casi un día en reaccionar públicamente. Apuntó contra Adorni, a quien consideró sin experiencia para ocupar el lugar de Francos, pero luego salió a respaldar la designación de Diego Santilli en ese cargo.

El movimiento se leyó como un intento de pasar página, aunque el deterioro de su poder fue evidente en 72 horas. Ahora queda expuesto ante un nuevo avance del oficialismo con el objetivo de impulsar otra vez un PRO sin él y más cerca de Milei.

El margen de resistencia también se reduce. En la previa a la cena, desde Chile, Macri afirmó: “En 2027 tendremos candidato propio”. Esa frase alimentó suspicacias dentro del PRO y sumó conflictos con el Gobierno. El miércoles convocará al Consejo Nacional del partido amarillo para definir los pasos después del impacto de la semana pasada.

Uno de los temas será la ratificación pública de Santilli como ministro surgido del PRO, aunque en el propio espacio advierten que su pertenencia está teñida de violeta desde hace dos años, lo que dificulta la narrativa de haber incorporado a un representante genuino.

Para Macri, sostener la figura de Santilli es una meta central. Sin embargo, su propio equilibrio depende hoy de dirigentes con cercanía a Milei. Antes de la cena, Patricia Bullrich decidió potenciar su vínculo con el Gobierno y ordenó el paso de siete diputados propios al bloque libertario. Esa jugada lo debilitó aún más en el Congreso, donde el alineamiento libertario ya tiene dos referencias definidas: Santilli y Cristian Ritondo, actual jefe de la bancada en Diputados.

“Si los dos aceleran el acercamiento con el gobierno, Macri va a quedar muy aislado incluso en el Parlamento, porque no dejó de perder legisladores”, admitió un dirigente macrista que celebró la llegada de Santilli al Ejecutivo, pero reconoce que ya no responde al partido.

Otro referente del Congreso describió la disyuntiva interna con una frase directa: Macri detesta los puntos medios, pero ahora debería aplicarlos.

En el PRO remarcan que el ex presidente jugó poco en la campaña y cuando lo hizo fue sólo para respaldar a su tropa. Luego viajó a Chile y lanzó su apuesta para 2027. Quienes lo respaldan sostienen que está cargando parte de las consecuencias de sus propias decisiones, sin registrar que el enfrentamiento con Karina Milei generó efectos que hoy condicionan al partido entero.

En Balcarce 50 lo expresan sin rodeos: “Hizo un papelón. No acompañó a nuestros candidatos y después se sentó a cenar con Karina enfrente luego de haber estado enfrentando a la hermana del Presidente durante dos años. Algo iba a salir mal”.

El daño se percibe en tres planos. En el Gobierno perdió influencia y ya hay un ministro del riñón de su partido que dejó de responderle. En el Congreso corre el riesgo de sufrir una fuga mayor si intenta romper. A los siete diputados que se fueron la semana pasada se sumaron dos legisladoras cordobesas: la senadora Carmen Álvarez Rivero y la diputada Belén Avico.

Esa pérdida de volumen legislativo será parte del temario del miércoles. Y al frente parlamentario se suma el electoral: Macri no logró contener la fuga de votos hacia LLA y Santilli fue el gran ganador bonaerense, pero ya no puede contarlo como propio. Además, Bullrich asumirá el 10 de diciembre la presidencia de la bancada libertaria en el Senado. Dirigentes que la conocen avisan: “Ella va a romper, no va a pactar y el PRO tendrá muchas menos chances que ahora”.

Así llega Macri al 10 de diciembre: debilitado, condicionado por quienes no le respondieron y ante la posibilidad de asistir a la versión más reducida del partido que fundó hace dos décadas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias