Karen Reichardt confesó que no leyó el reglamento para Diputados: “Es largo, tedioso y tiene letra chica” - Política y Medios
07-11-2025 - Edición Nº6489

INSÓLITO

Karen Reichardt confesó que no leyó el reglamento para Diputados: “Es largo, tedioso y tiene letra chica”

08:44 |La ex vedette que asumirá en el Congreso en poco más de un mes admitió que aún no conoce el reglamento, se jactó de ser la “renovación” y lanzó: “Me cansé de ver a políticos hablar y hablar sin hacer nada”.

La diputada nacional electa de La Libertad Avanza (LLA) por la Provincia de Buenos Aires, Karen Reichardt, admitió este jueves que aún no pudo leer el reglamento de la Cámara de Diputados, cuando falta poco más de un mes para asumir su banca en el Congreso.

La libertaria dio una insólita explicación en declaraciones radiales a La Mañana de CNN, donde argumentó que “es largo, tedioso y tiene letra chica”.

Reichardt accedió al Congreso siendo la segunda en la lista violeta bonaerense, por detrás del recientemente designado Ministro del Interior, Diego Santilli, y viene a ratificar la tendencia de acción política del oficialismo nacional.

Se trata de una ex vedette de la década de 1990 y llega a la política como una 'outsider' sin demasiado compromiso con los protocolos de la política profesional.

Según contó la legisladora electa, durante la reunión con el presidente Javier Milei y su hermana Karina, la secretaria General de la Presidencia, le fue entregado el reglamento para prepararse de cara a sus labores legislativas.

A contramano de su confesión de ni haber leído las normas del parlamento, la conductora televisiva -actualmente con espacio en la TV Pública- aseguró que “este va a ser el año en que el Congreso más va a trabajar”.

Reichardt también tuvo declaraciones filosas respecto a la no renovación de dos caras conocidas en la cámara baja: Ricardo López Murphy y Florencio Randazzo.

“Mejor que no estén más, me harté de escucharlos hablar”, disparó y enfatizó: “Yo me cansé de ver a políticos hablar y hablar sin hacer nada. Tiene que haber renovación”.

Anticipando un estilo con más formas que contenido, la diputada electa marcó distancia de los tradicionales 'profesionales' de la política, reconoció que “hay mucho por aprender”, pero dejó en claro que su rol no le demandará mayor esfuerzo: “Seguimos el lineamiento del Presidente. Venimos de otro palo, hablamos distinto. Yo hablo como ciudadana”.

En esa misma línea se viene manifestando una de las principales representantes mediáticas y narrativas del oficialismo, la diputada Lilia Lemoine, quien declaró en diálogo con LN+ que la gente no votó legisladores sino “el proyecto presidencial”.

“Voto y después leo”, explicó la siempre polémica cosplayer, quien recuperó las palabras del conductor de streaming y empresario Sergio “Tronco” Figliuolo y cierta retórica que recuerda a los trolls de redes sociales: “Somos termos de Miller”.

La apuesta del Gobierno Nacional es capitalizar lo más posible este nuevo período legislativo con un Congreso renovado más favorable, una novedad para la administración de La Libertad Avanza.

Con el antecedente de la fuga de legisladores del bloque oficialista al MID, la apuesta parece apuntar a contar con legisladores sin terminales o vínculos en el ecosistema político tradicional, que cumplan una función de respaldo obsecuente al programa de Milei.

Inicia un nuevo capítulo del experimento libertario, con mayor autonomía política y un respaldo ciudadano para acelerar las reformas que pretende el mandatario y que reclaman tras bambalinas diferentes sectores del poder económico concentrado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias