La Rosada, como templo: Milei abrió las puertas del poder a los pastores evangélicos - Política y Medios
05-11-2025 - Edición Nº6487

ACTUALIDAD

La Rosada, como templo: Milei abrió las puertas del poder a los pastores evangélicos

10:10 |El mandatario encabezó una jornada de oración junto a referentes de iglesias evangélicas, en un gesto que consolida su vínculo con el movimiento religioso. El acto se produce en sintonía con la visita del pastor estadounidense Franklin Graham y el avance de la derecha cristiana en la región.

En una muestra de estrecha vinculación entre la política y la religión, el presidente de la Nación, Javier Milei, fue recientemente "bendecido" por un grupo de pastores evangélicos en un acto celebrado en la Casa Rosada. La ceremonia, que fue parte de un evento de apoyo religioso, tuvo lugar en la sede del Ejecutivo nacional y contó con la presencia del Consejo Directivo de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA).

El encuentro, que el Ejecutivo calificó de histórico por ser la primera vez que pastores de todo el país participan de una jornada de oración en la sede del Gobierno, contó también con la presencia de su hermana y secretaria General, Karina Milei, y del recién juramentado jefe de Gabinete, Manuel Adorni.

En paralelo a este evento, las relaciones internacionales de Milei con sectores religiosos vinculados a figuras como el presidente estadounidense Donald Trump también se están consolidando. Uno de los eventos de mayor relevancia en los próximos días será la visita de Franklin Graham, hijo del famoso evangelista Billy Graham, quien llega a Argentina para liderar un acto masivo en el estadio de Vélez Sarsfield, programado para este fin de semana.

Franklin Graham es conocido no solo por su labor religiosa, sino también por su cercanía con el movimiento conservador estadounidense, el cual tiene una influencia directa sobre ciertos sectores de la política argentina. Graham ha expresado públicamente su apoyo a Milei, destacando que la lucha del presidente argentino por la moralidad y el cambio económico resuena con los principios evangélicos que él promueve. Esta conexión con el “trumpismo” ha sido percibida por algunos como una señal de que Milei busca fortalecer sus lazos con fuerzas políticas y religiosas internacionales que comparten su visión neoliberal y conservadora.

El Evangelismo en la Agenda Global

La creciente relación de Milei con los evangélicos argentinos también se inscribe en un fenómeno global más amplio, en el que los movimientos evangélicos han jugado un papel protagónico en las políticas de varios países. En América Latia, figuras como el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro han mostrado un marcado alineamiento con iglesias evangélicas, en un movimiento que ha influido en las políticas de salud, educación y derechos humanos.

En este contexto, el respaldo de líderes evangélicos como Franklin Graham a Milei refuerza la idea de que la política argentina, en particular la de la actual administración, se encuentra cada vez más alineada con agendas conservadoras y con una visión de gobierno basada en principios religiosos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias