Comienza el juicio por la Causa Cuadernos: Cristina Kirchner y 86 más al banquillo - Política y Medios
04-11-2025 - Edición Nº6486

ACTUALIDAD

Comienza el juicio por la Causa Cuadernos: Cristina Kirchner y 86 más al banquillo

12:08 |La Cámara Federal de Casación Penal rechazó una queja de la defensa de Cristina Fernández de Kirchner contra la decisión del Tribunal Oral Federal 7 que apartó a la jueza María Gabriela López Iñíguez como “cuarta jueza” en el juicio oral por la causa Cuadernos.

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó una queja de la defensa de Cristina Fernández de Kirchner contra la decisión del Tribunal Oral Federal 7 que apartó a la jueza María Gabriela López Iñíguez como “cuarta jueza” en el juicio oral por la causa Cuadernos, cuyo inicio está previsto para el próximo jueves 6 de noviembre.

El fallo -firmado por los jueces Diego Barroetaveña, Gustavo Hornos y Javier Carbajo, de la Sala I de Casación- consideró que la resolución impugnada no constituye una sentencia definitiva ni se equipara a ella por sus efectos, y por lo tanto no es susceptible de revisión en esa instancia.

De esta forma, no se aceptaron planteos para diferir el inicio del juicio hasta que la cuestión esté resuelta, aunque la defensa de la ex Presidenta podría llevar el tema a la Corte Suprema.

El cuarto juez

La defensa de la ex Vicepresidenta había cuestionado la decisión del TOF 7 que, a pedido de la fiscal de juicio Fabiana León, hizo lugar a la recusación de López Iñíguez -quien había sido designada como magistrada sustituta para el juicio- y solicitó a Casación el sorteo de un nuevo juez o jueza.

La jueza Lopez Iñiguez integró el Tribunal Oral Federal 8 que sobreseyó sin llegar a juicio a la ex Presidenta y otros acusados en la causa por la firma del Memorándum con Irán, decisión luego revertida por Casación que ordenó realizar el juicio con otros magistrados.

En los juicios orales que se prevén serán largos, los tribunales deben contar con tres jueces titulares y uno suplente, sobre todo en causas de especial complejidad o extensión.

El cuarto juez tiene que seguir el juicio y actúa como reemplazo si alguno de los magistrados tiene algún problema que le impide continuar con el debate oral. Se prevé que Cuadernos se extienda por al menos dos años.

Tras la exclusión de López Iñíguez, ayer fue sorteado el juez Néstor Costabel, quien asumirá el rol de cuarto juez en el debate oral que abordará la presunta asociación ilícita y el sistema de cobro de coimas en la obra pública durante los gobiernos kirchneristas.

El juicio

El juicio oral se iniciará el próximo jueves 6 a las 9:30 de manera virtual ante el Tribunal Oral Federal 7 que integran los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli.

En principio, la modalidad será virtual, aunque la fiscal Fabiana León y algunas defensas reclamaron que las declaraciones indagatorias sean presenciales, algo que tendrá que decidir el tribunal.

Se juzgará a 87 procesados, entre ellos la ex presidenta Cristina Kirchner como presunta jefa de asociación ilícita que prevé hasta diez años de prisión y cohecho. También llegan a juicio el ex ministro de Planificación Julio De Vido y el ex funcionario de esa cartera Roberto Baratta, para quien manejaba un remis el arrepentido y autor de los cuadernos, Oscar Centeno.

Además de la ex Presidenta en total serán juzgados 19 ex funcionarios, 65 empresarios y dos choferes.

Están acusados de liderar, organizar e integrar una asociación ilícita -de acuerdo a cada caso- que funcionó en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional para recaudar dinero de empresas constructoras, de energía y transporte, a cambio de la adjudicación de contratos estatales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias