Kicillof profundiza su disputa con Milei: presentó el presupuesto bonaerense y reclamó apoyo para el endeudamiento - Política y Medios
04-11-2025 - Edición Nº6486

ESCENARIO POLÍTICO

Kicillof profundiza su disputa con Milei: presentó el presupuesto bonaerense y reclamó apoyo para el endeudamiento

La propuesta prevé una inversión de 43 billones de pesos para el año próximo. No habrá incrementos en la carga tributaria y se solicita autorización de endeudamiento por el equivalente a 3.000 millones de dólares.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó este lunes el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 y lanzó duras críticas al presidente Javier Milei, a quien acusó de excluir a la provincia de la reciente reunión con gobernadores.

“Dejar afuera a 17 millones de bonaerenses es una pésima idea, eso agrede al federalismo y a la democracia. La agresión es una marca registrada de Milei”, sostuvo el mandatario durante un acto en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno bonaerense, acompañado por ministros, intendentes y legisladores.

Por otro lado, Kicillof explicó que el Presupuesto 2026 llega en un contexto de fuerte restricción fiscal y caída de transferencias nacionales. “Podemos discutir lo que tengamos que discutir, pero necesitamos las herramientas para seguir funcionando en un marco de emergencia económica”, remarcó.

El mandatario señaló que la iniciativa incluye la Ley Impositiva y la Ley de Financiamiento, con el objetivo de dotar al Ejecutivo de instrumentos para sostener la gestión: “Estamos ante una situación inédita: más necesidades, menos recursos para atenderlas. Esta provincia sigue de pie, solo se debe a su pueblo”.

Nuevo reclamo al gobierno nacional

Durante su discurso, Kicillof cuestionó con dureza el rumbo económico del Ejecutivo nacional. “El Gobierno nacional se borra y los que damos la cara somos la Provincia y los intendentes. Le robaron al pueblo bonaerense la plata de la seguridad, de la educación y de los remedios”, lanzó.

El mandatario bonaerense también hizo referencia a la decisión del Gobierno nacional de no invitarlo al encuentro con otros gobernadores. “Hubo algunos gobernadores que no fuimos invitados: yo, muchos sabrán por qué. Pero dejar afuera a Buenos Aires no es dejar afuera a un político, sino a 17 millones de argentinos”, advirtió.

Detalles del presupuesto 

Previo al discurso de Kicillof, el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, presentó los principales lineamientos del proyecto. Según explicó, la iniciativa contempla la declaración de emergencia económica, aunque garantiza “la sostenibilidad fiscal”.

“La provincia se está haciendo cargo de obligaciones que abandonó la Nación en áreas como educación, salud, obra pública y seguridad”, detalló López.

Entre los ejes principales del Presupuesto se destacan:

-Protección de los sectores más vulnerables.

-Continuidad de la inversión en infraestructura.

-Acompañamiento a la producción y el empleo.

López subrayó que el país atraviesa “una recesión profunda” y que 18.000 empresas cerraron desde diciembre de 2023, de las cuales 5.000 eran bonaerenses.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias