El presidente Javier Milei recibirá el próximo viernes al mediodía al exmandatario Mauricio Macri, en medio de los cambios de Gabinete que aspira a instrumentar y como parte de la búsqueda de consensos que le permitan impulsar las reformas de segunda generación.
Según se filtró a la prensa, el encuentro tendrá lugar en la quinta de Olivos, y se dará el día después del primer contacto del libertario con un grupo de 20 gobernadores aliados que visitarán esta tarde la Casa Rosada.
La primera aproximación con los mandatarios provinciales fue cerrada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hombre clave en el restablecimiento del vínculo con el titular del PRO, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán.
Francos y Catalán son los dos funcionarios más apuntados apuntados de todo el equipo para dejar su cargo a partir del 10 de diciembre, pero a la vista del éxito electoral y del cambio de postura que se observó en el jefe de Estado -incluso desde las elecciones bonaerenses de septiembre- parecen erigirse como figuras centrales en la estrategia más dialoguista que se avecina.
Por su parte, el propio Mauricio Macri confirmó la reedición de los encuentros y anticipó algunos puntos del temarios que estila ser abierto. “Me invitó a comer algunas milanesas, vamos a hablar, él aceptó a que vaya y le diga lo que pienso”, contó el pasado miércoles, desde Chile, durante el discurso que brindó en el seminario “Puentes, dialogar para construir”, organizado por la firma BICE Coarp.
Asimismo, marcó las claves del mensaje que repetirá el viernes ante el mandatario y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei: "Hace falta más músculo en la gestión y en el diálogo. (Milei) tiene que recuperar niveles de confianza en base a equipos, negociación, músculo, claridad y él lo ha expresado”.
“El día que ganó fue un discurso mucho mejor, pero hay que ver cuando pasemos a la implementación”, se preguntó, y añadió: “Me gustaría que no grite más, que dialogue más, que incluya más gente”.
El pasado lunes, luego de intercambiar elogios por redes sociales, Milei llamó a Macri y le agradeció por la reunión que mantuvieron en la previa a los comicios también en Olivos antes del cambio de candidato bonaerense. El contacto telefónico duró 10 minutos y estuvo teñido por felicitaciones y agradecimientos el día después de la elección legislativa.
Desde principios de agosto, Macri y Milei protagonizan una serie de guiños, algo espaciados, luego de que el fundador del PRO acordara con la menor de los Milei competir en alianza en la Ciudad de Buenos Aires.
Sin embargo, el ex presidente buscó desmarcarse de la idea de que el oficialismo haya absorbido al partido amarillo en sus filas y enfatizó que "está más vivo que nunca".
En esa misma línea, sentenció: "Tenemos cuatrocientos dirigentes que nadie tiene. Lo que no tenemos todavía es un candidato conocido para disputar, pero lo tendremos en 2027. Hoy la prioridad es apoyar ideas, y las ideas que impulsa Milei son las correctas"