La rutilante victoria de La Libertad Avanza en las elecciones de este domingo generó un impacto inmediato en las expectativas financieras respecto al país, provocando una brusca caída del dólar, que se desplomó unos $100 al abrir los mercados este lunes, e hizo volar las principales acciones argentinas.
Los ADR de las compañías argentinas que cotizan en Wall Street escalaron hasta un 35% en la pre apertura de mercados, e iniciaron la joranada intentando sostener el alza vertiginoso.
Los papeles de YPF subieron 26%, los de Banco Galicia 35%, los de BBVA 35,8%, Banco Macro 35,4%, Pampa Energía 20,7%, Central Puerto 23,4%, Edenor 24,2% y Mercado Libre 7%.
La reacción fue inmediata. A medida que pasaban las horas de la tarde del domingo, y los mercados iban teniendo informaciones filtradas desde las entrañas de la política, la cotización del dólar cripto -operable las 24 horas del día, todos los días de la semana- comenzó a bajar.
De operar en un máximo de $1.590 en el día de ayer, el usdt terminó cerrando a $1.450, y este lunes continuaba con su caída, marcando $1.440 a momento del cierre de esta nota.
Como correlato, el dólar oficial abrió a $1.420/$1.425 en los bancos privados, marcando una notable caída que redondeaba los $100 con relación al cierre del viernes.
En tanto, al cierre de esta nota operaba a $1.350 para la compra y $ 1.400 para la venta en Banco Nación, profundizando aún más la descompresión sobre la moneda extranjera.
El dólar mayorista operaba en $1.345 y $1.355, el MEP se ubica en $ 1.390 y el Contado con Liquidación en $ 1.410. Por su parte, el dólar “blue” se ofrece a $ 1.380 y $ 1.420 para ambas cotizaciones.