En un multitudinario acto realizado este jueves por la tarde en San Martín, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, junto a Jorge Taiana, Sergio Massa y Juan Grabois, encabezó el cierre de campaña del frente Fuerza Patria, a días de las elecciones nacionales. La consigna fue clara: un llamado a la unidad del peronismo y una advertencia al electorado frente a las políticas del presidente Javier Milei.
“No puede quedar un solo jubilado ni un trabajador, ni un docente o un estudiante que le ponga el voto a Milei”, lanzó Kicillof desde el escenario montado en el Parque Yrigoyen, ante una multitud de militantes, sindicatos e intendentes del conurbano bonaerense.
Unidad peronista en el conurbano
El acto buscó mostrar una foto de unidad entre los principales referentes del espacio, en medio de tensiones internas y una campaña marcada por la fragmentación del voto opositor. A la par del gobernador bonaerense, Taiana —primer candidato de Fuerza Patria en la provincia— destacó la necesidad de “defender la independencia nacional y la soberanía popular”.
Massa, por su parte, retomó el micrófono para respaldar el mensaje de Kicillof y reivindicar la gestión económica previa al gobierno actual. “El ajuste salvaje no trajo estabilidad, sino más pobreza y desindustrialización”, advirtió. Grabois cerró su intervención reclamando “reconstruir la esperanza desde abajo” y convocando a la militancia a “cuidar cada voto”.
Fuerte crítica al gobierno de Milei
Los discursos coincidieron en un eje común: la denuncia del modelo económico libertario.
Kicillof acusó al Ejecutivo nacional de “convertir la economía en un casino” y de “timbeársele el futuro al pueblo argentino”. Además, cuestionó que “el gabinete de Milei está integrado por lo más rancio y dañino de la política argentina desde la vuelta de la democracia”.
Taiana reforzó la idea de que “la soberanía no se negocia con el Fondo Monetario”, mientras Massa apuntó contra la eliminación de subsidios y la pérdida del poder adquisitivo.
“Están desmantelando la industria, las universidades, la ciencia y los derechos laborales. No hay futuro para la Argentina si seguimos ese camino”, dijo el gobernador.
Terminamos una campaña enorme en la PBA. Este cierre fue la foto de la unidad: todos y todas por la patria. Confío en nuestro pueblo. Confío en las mujeres que sufrimos todos los días los ajustes y la crueldad de Milei. Confío en que todas y todos vamos a ir el domingo a sumar… pic.twitter.com/DLp5lsDPqC
— Jimena López (@MaJimenaLopezOk) October 23, 2025
La elección de San Martín no fue casual. En el corazón del conurbano bonaerense, el distrito representa un bastión histórico del peronismo y un territorio clave para las aspiraciones electorales de Fuerza Patria. Desde el escenario, dirigentes sindicales, intendentes, trabajadores y estudiantes acompañaron los discursos bajo un clima de movilización militante.
“Este acto no es el final de una campaña, es el principio de una resistencia”, sintetizó un referente del espacio desde la organización.
De este modo, el evento marcó el cierre formal de la campaña de Fuerza Patria en territorio bonaerense. El espacio busca capitalizar los resultados de las elecciones provinciales de septiembre y fortalecer su base en el conurbano para el próximo domingo.
“Estamos defendiendo a los jubilados, a los laburantes, a las pymes, a los que creen que la patria no se vende. No podemos permitir que se consolide un modelo de exclusión”, remató Kicillof, entre aplausos y banderas.
Con el acto en San Martín, el peronismo bonaerense intentó dejar un mensaje de cohesión política y de resistencia frente a Milei, apelando a los sectores populares que históricamente sostuvieron al movimiento.