La renuncia de Werthein expuso a un Gabinete a punto de implosionar: refundación a cielo abierto - Política y Medios
23-10-2025 - Edición Nº6474

CAMBIOS INMINENTES

La renuncia de Werthein expuso a un Gabinete a punto de implosionar: refundación a cielo abierto

09:56 |El Presidente tenía previsto un relanzamiento del Gobierno tras las elecciones, pero las internas en La Libertad Avanza estallaron antes de tiempo. Hay enojo con el ex funcionario en Casa Rosada.

El gabinete de Javier Milei no llegó entero a las elecciones del domingo. Las internas, que venían gestándose en silencio, estallaron en la previa y dinamitaron el plan de relanzamiento que el presidente había preparado para después de los comicios.

La renuncia del canciller Gerardo Werthein fue la primera ficha en caer. Su salida, que se dio en medio de un clima de fuertes tensiones dentro del oficialismo, era la crónica de una muerte anunciada: en Casa Rosada todos sabían desde hacía días que el canciller transitaba sus últimos días.

Así lo hacía prevér el cantado ascenso de Santiago Caputo a funciones de jerarquía en el Poder Ejecutivo, que se maridaba con diatribas desde las milicias digitales de Las Fuerzas del Cielo al entonces ministro de Relaciones Exteriores, como consecuencia de los malentendidos de Donald Trump respecto a las elecciones de medio término.  

El viernes pasado, en una reunión en la Quinta de Olivos, Werthein le comunicó su decisión al presidente, que aceptó la dimisión a regañadientes. Su partida se inscribe en una interna tensa, donde las distintas líneas del oficialismo se disputan espacios y cargos ante los cambios que pretenden refundar el Gobierno de cara a la segunda mitad del mandato.

En este marco, se vienen corriendo rumores cada vez más fuertes de que el futuro de Guillermo Francos estaría lejos de la jefatura de Gabinete (que presuntamente asumiría Caputo). De hecho, el ex ministro del interior y actual coordinador de ministros es uno de los nombres que se barajan para la cancillería.

La estrechez de Santiago Caputo con el establishment de la derecha conservadora norteamericana que ladea a Donald Trump oficiaría como un puente desde la asesoría estelar hacia la jefatura de Gabinete.

Mientras tanto, Federico Sturzenneger espera agazapado su chance de ocupar el despacho central del Palacio de Hacienda, al que Luis Caputo se aferra después de agotar todas las instancias de financiamiento externo disponibles y desbloquear un rescate del Tesoro norteamericano. Fenómeno tan inusual como sintomático de la necesidad de Estados Unidos de sostener a una administración 'anti China' en el cono sur americano. 

A la lista se suman los lugares que dejarán vacantes Patricia Bullrich en Seguridad (asumirá en el Senado) y Mariano Cúneo Libarona en Justicia, cuya salida es otro secreto a voces en los pasillos de Balcarce 50. Incluso la presidencia de la Cámara de Diputados, que hoy ocupa Martín Menem, aparece en la mira de Cristian Ritondo, del PRO.

[La pelea con Karina Milei, el detonante]

Aunque Werthein mantenía una relación tensa con Santiago Caputo, la chispa final provino de una disputa con Karina Milei. Según trascendió, el pacto con el presidente era que su salida se concretara el lunes posterior a la elección, junto con otros cambios ministeriales.

Pero la pelea con la secretaria general aceleró los tiempos y dejó al descubierto las internas en la cima del poder.

Werthein y Karina habían sido aliados en su desembarco en Cancillería, tras la salida de Diana Mondino. Sin embargo, al canciller le habría molestado la intromisión de la secretaria General de la Presidencia en asuntos diplomáticos y su protagonismo durante las giras internacionales.

“Se sentaba al lado de Donald Trump en las reuniones”, cuentan en la Rosada, y eso habría provocado un desgaste irreversible.

Las diferencias con el asesor estrella tienen que ver con las numerosas interferencias del más joven de los Caputo en la relación bilateral con los Estados Unidos. Su llegada al entorno político de Trump lo ungió como una especie de representante bilateral extraoficial que dejaba a la Cancillería pintada al óleo en el vínculo con el país más preponderante del continente.

Santiago tejió relaciones con figuras como Barry Bennet, asesor de Trump, y participó de gestiones vinculadas a la CPAC, lo que generó malestar en la Cancillería.

Entre las repercusiones iniciales de la renuncia, reinó el enojo Casa Rosada por la decisión antiestratégica, y también por una serie de designaciones firmadas por Werthein en sus últimos días al frente del Ministerio. Se estima que son unas 80 resoluciones, que ahora serán revisadas una por una.

El Gobierno aún no definió su reemplazo: no hay vicecanciller, ya que Eduardo Bustamante dejó el cargo en julio, y el segundo de Werthein, Fernando Brun, fue cuestionado recientemente por un viaje a la isla caribeña San Cristóbal y Nieves en primera clase y con fondos públicos.

Como se mencionó, en medio del reordenamiento suenan varios nombres, entre los cuales pica en punta Francos, aunque también se menciona al propio Caputo, en caso de no desembarcar en la jefatura de Gabinete. El exdiputado Federico Pinedo fue visto en Casa Rosada, pero su eventual incorporación aún no fue confirmada.

Como posible sucesor de Cúneo Libarona aparece Guillermo Montenegro, actual intendente de General Pueyrredón con terminal en Mar del Plata. El hombre del PRO fue uno de los puentes clave para el acuerdo con La LIbertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, y es un ex juez federal, que conoce el paño del Poder Judicial desde sus entrañas.

Otra de las líneas de acción evaluadas desde el Gobierno es fusionar Justicia con Seguridad, lo cual alteraría el tablero de reemplazos.

También circula el nombre de Diego Santilli, quien podría ocupar la vacante que dejaría Lisandro Catalán en el Ministerio del Interior, incurriendo en una candidatura testimonial para diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires.

La lapicera, como al inicio de la aventura presidencial, será blandida por el triángulo de hierro, a la luz de la restauración de poder que experimentó Santiago Caputo; tras la paliza electoral en las elecciones bonaerenses y el magro resultado general en las diferentes provinciales, que se le atribuye a Karina y sus armadores. La refundación tendrá el encadenado fundacional en sus cimientos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias