
El canciller Gerardo Werthein le presentó hoy su renuncia al presidente Javier Milei, según pudo confirmar la agencia Noticias Argentinas con diversas fuentes oficiales.
Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno.
El desgaste se aceleró luego de las desprolijidades en la reunión del presidente Javier Milei y su par estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca.
Otro factor fueron los trascendidos por el malestar e incomodidad por parte de Werthein que generó el rumor del desembarco del asesor Santiago Caputo en el gabinete.
Desde Las Fuerzas del Cielo, espacio que se encolumna detrás de Caputo, criticaron en duros términos al diplomático argentino tras el encuentro entre Milei y Trump.
Tal como avisamos en La Misa el otro día, Donald piensa que las elecciones argentinas que se avecinan son las presidenciales y no las "midterms" (las de medio término o legislativas), y por lo tanto tiró obviamente que si perdemos (y en su cabeza el presidente deja de ser Milei y…
— DAN (@GordoDan_) October 14, 2025
Werthein desembarcó en el Ministerio de Relaciones Exteriores hace casi un año, en lugar de la experta en finanzas Diana Mondino, quien dejó el Palacio San Martín en malos términos con la cúpula libertaria.
La salida de Mondino tuvo como detonante final el voto argentino en la ONU en contra del embargo de Estados Unidos a Cuba.
Tras esa toma de postura, Milei decidió desplazar a Mondino y designar a Werthein que se había desempeñado hasta hace un año atrás como embajador argentino en Estados Unidos.
Según trascendió en las últimas horas, uno de los posibles reemplazantes podría ser Guillermo Francos, actual jefe de Gabinete que podría ser desplazado de su cargo por el ascenso de Santiago Caputo a la cúpula del Poder Ejecutivo.
También se baraja la posibilidad de numerosos y variopintos dirigentes; Alec Oxenford, actual embajador argentino en EE.UU. (función que cumplía Werthein antes de escalar a la cancillería); el secretario de Culto Nahuel Sotelo; el ex gobernador Carlos Ruckauf; y nombres más cercanos a Mauricio Macri como Jorge Faurie o Federico Pinedo.