El 18 de Brumario de Chaparrón Bonaparte - Política y Medios
21-10-2025 - Edición Nº6472

ANÁLISIS

El 18 de Brumario de Chaparrón Bonaparte

11:45 |Los aires de grandeza del pequeño chaparrón están costando caro a nuestro país y a nuestro pueblo. Recordamos frecuentemente aquello que decía, Carlos Marx parafraseando a Hegel: la historia se repite dos veces, una como tragedia y otra como farsa.

Por: Nicolás Mujico (Politólogo)

 

"Oye Chaparrón, ¿sabías que la gente sigue diciendo que tú y yo estamos locos?" Se preguntaba aquel personaje de Chespirito tan recordado por estos días. La respuesta no incluía perros clonados, ni creencias mesiánicas, pero tenía algún parecido con las cosas que se escuchan hoy día en la calle cuando se conversa sobre el presidente.

Lo cierto es que los aires de grandeza del pequeño chaparrón están costando caro a nuestro país y a nuestro pueblo. Recordamos frecuentemente aquello que decía, Carlos Marx parafraseando a Hegel: la historia se repite dos veces, una como tragedia y otra como farsa. Decíamos también hace un tiempo que quizás son tres y la tercera como número de circo, meme o reel de tic toc o alguna estupidez por el estilo. 

Napoleón el grande dio el golpe el 9 de noviembre de 1799. El 18 de brumario en el calendario revolucionario. Ese día se hizo del poder y se convirtió en el dictador de Francia. El 2 de diciembre de 1851, Napoleón el pequeño, su sobrino, dio su golpe e inició la farsa. Él también quería ser emperador, aunque no logró ninguna conquista. Napoleón el grande se hizo del poder marcando el final de la revolucion y se transformó en emperador. Napoleón el pequeño, se hizo emperador y no hizo nada salvo ser el último monarca francés. La farsa incluía algunas cosas raras. Tenía para desarrollar su proyecto, su propia falange que lo seguía a donde fuera. “Sus fuerzas del cielo”. La 10 de diciembre. Así se llamaba su agrupamiento. Coincidente con la fecha en que los presidentes en la Argentina, y también Javier Milei, asumen su mandato. Coincidente también con el inicio de las operaciones de las fuerzas del cielo como agrupación oficialista del bonapartismo chaparronesco.

Lejos de Francia, sucede un tercer acto de bonapartismo. En esta tercera oportunidad, el 18 de brumario de chaparrón, que fue quizá el 14 de octubre, es un acto grotesco como todo en su gobierno. En vez de asumir el control total del poder, lo cederá todo a cambio con suerte de libertad para twittear. Una doble sesión de poder cuya primera parte se dio en la intervención del tesoro estadounidense y de este nuevo personaje que se suma a la historiografía argentina como Canning, Ponsomby o el más conocido Braden. Bessent, de quien nunca habíamos escuchado hablar, es probablemente el hombre fuerte del gobierno libertario.  En lo interior, el 26 de octubre, dependiendo de lo que suceda, deberá entregar el poder con la misma rapidez y diligencia. Ni siquiera lo cederá a un aliado sino mas bien a alguien que lo desprecia y lo destruirá lentamente. Así funciona el bonapartismo libertario. Javier Milei cruza el Rubicón marcha atrás y sin suerte. El lunes 27 su gobierno quedará partido en dos: los que dan las ordenes y los que no las obedecen.

El 26 de octubre entregará el poder, aunque no el gobierno ni mucho menos los honores. Renunciará a la lucha y al fastidio de trabajar en manos de sus peores enemigos y de los peores enemigos de la patria. El bonapartismo es aquí solamente una huida y, en estos casos, lo normal, lo conveniente, lo recomendable, es que el que huye sea más rápido que su perseguidor, pero aquí chaparrón claramente no lo es, y además tropieza todo el tiempo.

¿Por qué llegamos a esta situación? Curiosamente por escándalos vinculados a la corrupción y al narcotráfico. Tan grotesca es la realidad que hoy la palabra inseguridad se asocia al gobierno, al igual que corrupción. Años de una sutil estrategia para vincular estas desgracias al peronismo, desbaratados en 5 minutos de estupidez extrema. Podría la ciudadanía soportar los escándalos si fueran mas cautos, mas silenciosos, menos locos o tontos, pero sobre todo si hubiese algo para defender. ¿Cuánto mueve la economía de Chaparrón?, ¿cuánto trabajo genera, cuanto produce? El pequeño corso a contramano quiere un país del tamaño de sus pies.

Pero no sólo se trata de economía. Los poderes otorgados por el Congreso fueron fundamentales para llevar adelante la demolición productiva de nuestro país, pero también para sostener el estilo autoritario del presidente. Sin ellos, es derrotado constantemente en el congreso. La tentación de ir contra la legislatura se hace evidente. El discurso anticasta funciona en ese sentido. El congreso y los periodistas ensobrados se transforman en el foco de una campaña en redes para desgastar esas instituciones y hacerlas odiosas. Sin embargo, ante la falta de cualidades, lo cuantitativo era importante y el gobierno calculo mal. Son una minoría y cada vez son menos. La apuesta de que los argentinos iban a perdonar cualquier cosa a quien resolviera la inflación resultó refutada y, por si fuera poco, ni siquiera la han resuelto del todo.

Existe ingenuidad en la militancia libertaria en creer que hay espacio para un mayor giro autoritario para Milei y su hermana, jóvenes y sospechados de corrupción en nuestro país y el extranjero, con signos de racionalidad excéntrica, y con edad suficiente para cumplir condena si se probaran alguno de sus delitos. Muchos años por delante en un país que cada vez es más hostil y en que la canibalesca politica Argentina que contribuyeron a crear, no existe piedad para quien pierde el poder. Para este dúo, la suerte ya está echada. No hay vuelta atrás, solo queda seguir y acelerar con un motor fundido que solo larga humo.

Las elecciones también le son adversas con lo cual ya tampoco le sirven. El escándalo de Espert lo deja desvalido y con una elección por delante que enfrentar. El 18 de brumario es una tentación real para personas que han perdido hace rato todo el decoro, aunque alrededor ya nadie hace caso a sus desvaríos y ya se dan a la fuga. Desde siempre. Desde la primera renuncia del tan dañino jefe de gabinete Nicolas Posse hasta las mas recientes renuncias. Han abandonado la revolución libertaria. La locura es total. Nadie sabe en verdad, si tenemos por delante, Varennes, Brumario o termidor.

Quedan por delante dos años de gobierno. De este gobierno que lleva dos años. Por delante y por detrás, dos años. El mundo anda diciendo que los argentinos nos volvimos locos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias