
Con la proximidad del cierre del mandato de Máximo Kirchner al frente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, comienzan a sonar los primeros nombres para sucederlo en la conducción del peronismo bonaerense. En medio de un escenario político en reconfiguración y con el kirchnerismo intentando mantener su influencia en el principal distrito electoral del país, tres figuras emergen como posibles herederos: Federico Otermín, Verónica Magario y Andrés "Cuervo" Larroque.
La discusión, que aún transcurre puertas adentro, refleja la tensión entre los sectores que buscan renovar el liderazgo con un perfil más dialoguista y aquellos que insisten en sostener una conducción alineada con la doctrina kirchnerista.
Otermín, actual intendente de Lomas de Zamora, es señalado como una figura joven con proyección, cercanía con Axel Kicillof y buena relación con distintos espacios del PJ. Su perfil moderado y su gestión local lo posicionan como una opción de consenso.
Por otro lado, Verónica Magario, actual vicegobernadora y con experiencia como intendenta de La Matanza, mantiene una fuerte estructura territorial en el conurbano, lo que la convierte en una opción con peso propio dentro del partido. Su pertenencia histórica al peronismo clásico y su rol institucional la mantienen como una figura de consideración.
Finalmente, Andrés "Cuervo" Larroque es el actual ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense. Con un discurso combativo, su nombre genera adhesiones y rechazos en partes iguales dentro del PJ.
Vale recordar que Máximo Kirchner asumió la presidencia del PJ bonaerense en 2021 con el respaldo de la mayoría de los intendentes y bajo el impulso del entonces oficialismo nacional. Cuatro años después, y con el peronismo en la oposición, el recambio en la conducción abre interrogantes sobre el futuro del partido y su rol en la reconstrucción del espacio.
La elección interna aún no tiene fecha confirmada, pero se espera que las definiciones comiencen a concretarse antes de fin de año. Mientras tanto, las negociaciones, los alineamientos y las estrategias están en pleno desarrollo, con el objetivo de mantener la unidad en un momento político clave.