Kicillof insiste con el pedido de endeudamiento pero la oposición y el camporismo plantearon sus exigencias - Política y Medios
13-10-2025 - Edición Nº6464

LEGISLATURA BONAERENSE

Kicillof insiste con el pedido de endeudamiento pero la oposición y el camporismo plantearon sus exigencias

11:39 |El mandatario bonaerense se aferra a la expectativa de tomar deuda externa para aliviar las finanzas de los Municipios, pero en la Legislatura le reclaman incluir otros proyectos en el temario.

El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, insiste con la intención de sumar un nuevo endeudamiento externo para la Provincia de Buenos Aires, dirigido fundamentalmente a aliviar las finanzas de los municipios.

No obstante, no cuenta con el camino allanado, sino que en la Legislatura bonaerense le advirtieron que no otorgarán consenso a nuevos créditos sin tratar otros temas, como puede ser la inclusión del Presupuesto 2026, los nuevos miembros de la Suprema Corte o los directivos del Banco Provincia.

A principios de octubre, la solicitud para tomar deuda por hasta US$1045 millones no consiguió el respaldo necesario en el Senado, y el panorama no parece haber cambiado demasiado desde esa ocasión.

La tensión entre el Ejecutivo y la Legislatura se origina en una dinámica ya habitual: Kicillof no sólo debe sentarse a negociar con la oposición, sino que también debe lidiar con la heterogeneidad de la bancada peronista; y particularmente con la asociada a La Cámpora, que no tiene reparos en comportarse como oposición en el marco de la interna que los enfrenta.

En todo caso, desde el recinto se señalaron los reparos respecto a la autorización de nueva deuda sin un temario que abarque los intereses de los diferentes sectores de la oposición y del propio oficialismo. Lejos quedó la exigencia del jefe de Asesores, Carlos Bianco, a las diferentes alas del peronismo, de acompañar “sin chistar” las propuestas del gobernador.

En diálogo con La Nación, un dirigente del peronismo vinculado a la labor legislativa aventuraba que la cuestión del endeudamiento “hasta después de las elecciones no se va a tratar”, y anticipó que “al tratarse, tienen que meter esta ley de endeudamiento corto y juntarla con el endeudamiento para el año que viene, el presupuesto y la ley fiscal impositiva”.

“La oposición y parte del oficialismo plantean también (la inclusión) de los cuatro miembros de la Corte provincial, los directores del Banco Provincia, que hay varios prorrogados, el Consejo General de Educación, el tesorero de la Provincia”, explicó al respecto la fuente.

En este sentido, el hombre referenciado en el camporismo consideró que “lo lógico sería que se vote todo junto, pero no sabemos qué piensa hacer Kicillof. Todo indica que sería complicado antes de las elecciones”, dejando en evidencia cuáles son las expectativas del sector.

El gobernador confía en que su mayoría legislativa -aunque ajustada- permitirá destrabar el proceso. Pero para eso debería aceptar la inclusión de agendas que no son las del Ejecutivo y -fundamentalmente- ordenar las voluntades al interior de su caótico ecosistema oficialista.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias