El caso Espert sacude al oficialismo: Francos exige explicaciones y habla de “daño a la campaña” - Política y Medios
06-10-2025 - Edición Nº6457

ESCENARIO POLÍTICO

El caso Espert sacude al oficialismo: Francos exige explicaciones y habla de “daño a la campaña”

09:35 |El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, analizó la baja de la candidatura del diputado nacional: “Fue una decisión personal, el presidente Milei lo sostuvo, pero se ve que él reflexionó y vio que no podía seguir con la campaña”.

En medio de un clima político cada vez más tenso y a pocas semanas de las elecciones legislativas, el jefe de Gabinete Guillermo Francos lanzó declaraciones que reavivaron el debate en torno a la figura de José Luis Espert, ahora  excandidato a diputado nacional por La Libertad Avanza. Francos reconoció que las denuncias que vinculan al economista con un empresario investigado por narcotráfico “generaron sospechas” y causaron un “daño a la campaña libertaria”.

El caso estalló luego de que se conocieran documentos y testimonios que señalan que Espert habría recibido, en el año 2019, alrededor de 200 mil dólares por parte del empresario Federico “Fred” Machado, actualmente detenido con prisión domiciliaria y requerido por la justicia estadounidense por presunto lavado de dinero proveniente del narcotráfico. La controversia no solo apunta al dinero recibido, sino también al uso de aviones vinculados a Machado durante la campaña presidencial de Espert ese mismo año.

Las repercusiones políticas no tardaron en llegar. En una entrevista reciente, Francos afirmó que “no es un tema menor” y que Espert “debe dar una explicación clara y contundente” sobre su relación con Machado y el origen de los fondos. “Este tipo de hechos generan sospechas y le hacen daño a una campaña que tiene que mostrar coherencia y transparencia”, sentenció el jefe de Gabinete

Y agregó: "Al principio no tuvo claridad para explicar la situación y eso generó dudas o sospechas, y creo que fue un error de comunicación”.

 Además, el funcionario declaró que no cree que Espert esté vinculado con Machado "desde el punto que lo pretende vincular".

"Pero esa fue la sensación en la opinión pública y lo reparó el mismo renunciando al candidatura. Lo bueno es que Espert no tendrá fueros y se someterá a la Justicia en el caso de que así sea", agregó.

Más allá de sus explicaciones, el impacto político ya está instalado. La controversia con Espert llega en un momento delicado para el oficialismo libertario, que busca consolidar su base electoral y ampliar su presencia legislativa. El escándalo pone en duda uno de los pilares discursivos del espacio: la lucha contra la corrupción y el financiamiento oscuro de la política. Las sospechas sobre vínculos indirectos con estructuras del narcotráfico, aunque no hayan sido probadas judicialmente, representan un golpe simbólico importante que puede erosionar la credibilidad del proyecto.

En su rol de operador político central del gobierno, Francos intenta contener el daño sin profundizar el conflicto. “Espert no ha cometido, hasta donde sabemos, ningún delito. Pero cuando uno participa en política, también tiene que cuidar las formas, los vínculos y las señales que da. Si hubo errores, deben ser asumidos con responsabilidad”, concluyó en declaraciones a medios nacionales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias