
Por: Juan Pablo Peralta (Desde Casa Rosada)
Hasta este viernes, y tras diversas reuniones, la decisión del ‘Triángulo de Hierro’ fue sostener en su candidatura a primer diputado bonaerense a José Luis Espert, el nombre que suplantó al de Diego Spagnuolo (ex titular de la ANDIS) en materia de escándalos preelectorales. En este caso en las legislativas nacionales, algo que generó mucha más preocupación en la comandancia libertaria. Hubo de todo entre los que tienen voz en la mesa chica mileísta. Los que se animaron a proponer que había tiempo para bajar al postulante y reformular la lista, que tiene como segunda a Karen Reichardt -del riñón presidencial-y tercero a Diego Santilli del PRO, pero muy cercano a La Libertad Avanza. “El Colorado tiene tantas ganas de ponerse la camiseta violeta como Patricia Bullrich y Diego Valenzuela (edil de Tres de Febrero)”, vociferaba hace semanas un funcionario gubernamental en los pasillos de Balcarce 50.
En medio de la escalada por las denuncias que levantaron vuelo a través de la presentación judicial de Juan Grabois (Fuerza Patria), las respuestas del ‘profe’, como lo llaman los jóvenes libertarios, no le cerraron a nadie, así que la ministra de Seguridad y el jefe de Gabinete Guillermo Francos apuraron al diputado -que además preside el puesto que casi pierde esta semana, la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. En rigor de verdad, ellos oficiaron de voceros de quienes presionaron desde adentro para que saliera lo antes posible a aclarar su vinculación con Fred Machado.
Pese al coaching previo, el economista no sorteó la prueba en una canal 'amigo', que en Casa Rosada -un poco en broma, un poco en serio- bautizaron: “del polígrafo”. Así y todo fueron diez las veces que Espert no contestó si había recibido 200 mil dólares del narcotraficante en enero de 2020. El jueves por la tarde, antes de que el primer mandatario fuera al penal de Ezeiza a presentar el proyecto de reforma del Código Penal, el hombre de la famosa frase “cárcel o bala” ingresó a la sede del Poder Ejecutivo a las escondidas y fue directamente al despacho de Santiago Caputo. Una hora después salió del cónclave con cara de pocos amigos y sin querer hablar con los periodistas acreditados que lo interceptamos en el camino a la calle.
Lo único que se pudo reconstruir es que lo acordado con el principal consejero de los Milei fue que fuera a la actividad junto al Presidente en los pagos de los Granados, y que se sume la presentación del nuevo libro del líder de LLA, ‘La Construcción del Milagro’, el próximo lunes 6/10 en el Movistar Arena, donde además habrá otro mini concierto de la banda que lo acompañó el año pasado en el Luna Park, conformada por el legislador nacional, Alberto 'Bertie' Benegas Lynch, en la batería, y su biógrafo Marcelo Duclas en el bajo. Los últimos actos suspendidos en localidades como Tres Arroyos y La Plata podrían reactivarse el próximo martes con otro que quedó pendiente en San Isidro. Pero existió otra exigencia, el apuntado debería grabar un mensaje en donde diera cuenta de las acusaciones en su contra y explicaciones mucho más contundentes.
Así fue. Pasadas las 22, Espert dejó que el discípulo de Durán Barba analizara el material con otros integrantes de la mesa política nacional. Una vez aprobado, el material se subió a las redes del denunciado, y el primero en bancarlo fue Milei, que siempre se puso de su lado frente a las dudas de Karina en cuanto a la figura del ex candidato de UNITE y Avanza Libertad.
Más allá de la discusión con respecto a los datos aportados por el diputado, lo importante es que su candidatura, por ahora, se mantiene. El entramado judicial seguirá su curso y seguramente bajará los decibeles cuando pase la tormenta de los comicios, en un remake de lo ocurrido en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Yendo a lo concreto, fue el propio Milei quien en una de las tantas entrevistas que concedió en los últimos días dejó entrever que lo de un triunfo es relativo; que lo importante, y el objetivo de máxima, como afirman sus colaboradores, es sumar bancas en el Congreso, con mayor justificativo después de la última prueba de fuego que dejó en claro que ya no hay vetos que el PEN pueda sostener con esta conformación de las dos cámaras, con gobernadores que se niegan a sentarse a negociar temas sensibles en la previa a la disputa en las urnas, en las que, especialmente los del bloque Provincias Unidas, concluyen que el oficialismo no tiene chances de ganar. En ese entrevero, Mauricio Macri y el actual magistrado de la Nación se reencontraron para discutir todos estos temas en la residencia de Olivos.
La volatilidad cambiaria y en los mercados, fue en general la regla y no la excepción. En los despachos de Hacienda y de la Casa de Gobierno insisten en que la misma va a persistir -con subas y bajas- hasta el 26 de octubre. Mientras tanto, Luis Caputo y su equipo económico partió rumbo a Estado Unidos casi dos semanas antes de la visita oficial del mandatario argentino a la Casa Blanca, donde Donald Trump insiste en colaborar a través del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, con un esquema de salvataje que deberán negociar a contrarreloj.
Las resistencias endógenas del mandamás republicano provienen de los productores agrícolas locales y de parte de congresistas demócratas y algunos de su partido. Por ahora confía en la mayoría que posee en el Capitolio. En una inesperada conferencia de prensa este viernes, Manuel Adorni le respondió a PolíticaYMedios que no hay que preocuparse por los dichos del secretario del Tesoro de los EEUU, sobre que no nos están dando dinero sino un swap, porque, según expresó, “una de las cosas más relevantes que yo le escuché decir, en vivo y en directo, fue lo que pasó en la gala del viaje a Nueva York, donde él entrega el premio al Presidente Milei. Y cuando vos lo escuchás -búsquenlo, porque la verdad es que pocos medios le dieron relevancia, pero la verdad es que creo que fue lo más relevante de todo-, fue que, conceptualmente, transmitió que van a apoyar a la Argentina siempre, pase lo que pase y bajo cualquier circunstancia. Y eso, por supuesto que implica, cuando vos entrás en volatilidad o tenés algún ruido en el mercado… No nos olvidemos que el mercado se anticipa ¿no? Y el mercado, entonces, muchas veces toma decisiones -en realidad siempre toma decisiones- pero digo, me baso en este punto de la República Argentina: el mercado toma decisiones mirando lo que va a pasar y evaluando riesgos”, cerró.
#Adorni nos respondió que no hay que asustarse por lo que dijo #Bessent (sobre que #EEUU no le está dando plata a #Argentina sino un swap). El vocero de #Milei señaló que lo relevante que planteó el jefe del Tesoro de #USA es que van a apoyar al país bajo cualquier circunstancia pic.twitter.com/5EfcSxb1C2
— Juan Pablo Peralta (@JuamPaPeralta) October 3, 2025
Por fuera de las necesidades financieras de la Nación y los estados provinciales, las recorridas de campaña deben continuar, y el oficialismo no será la excepción, por eso, y como advertimos siempre, si no hay cambios de agenda de último momento, Javier Milei estará este sábado 4 de octubre a las 11:30 AM en Santa Fe capital apuntalando a su primer postulante a diputado nacional, Agustín Pellegrini. A las 18 hs volará a Paraná, Entre Ríos –territorio aliado- donde junto a Rogelio Frigerio darán respaldo, especialmente a Joaquín Benegas Lynch (hermano del ‘Bertie') que buscará ocupar una banca en la Cámara alta, donde la administración central tiene su flanco más débil en materia parlamentaria.
“Ya está girando en el aire nuestra moneda, y que sea lo que sea…”, le cantó en broma a este cronista un joven integrante de las Fuerzas del Cielo que suele aportarnos buena información, y que agregó: “Y qué querés querido, a estas alturas, por cómo están las cosas, es a lo Jorge Drexler…”