
La candidatura de José Luis Espert entró en crisis terminal este jueves, cuando finalmente salió a la luz el asiento contable del Bank of America que confirma la transferencia de US$ 200.000 al diputado libertario, proveniente de compañías ligadas al argentino detenido Fred Machado, acusado de narcotráfico y fraude en Estados Unidos.
La documentación fue revelada por La Nación y forma parte del expediente que se tramita en Texas contra Machado. En la Argentina, Juan Grabois incorporó la evidencia a la denuncia que presentó contra Espert.
El dato es letal no solo para Espert sino también para Javier Milei, que en una entrevista televisiva había desestimado las denuncias como “chimentos de peluquería”. El propio Espert, en su paso por A24 el miércoles, se había negado más de diez veces a reconocer la transferencia.
Horas antes de que estallara la confirmación, Milei lo llevó a un acto en Ezeiza pero lo escondió en la tercera fila, a pesar de ser el principal candidato de La Libertad Avanza en Buenos Aires para las elecciones del 26 de octubre.
La situación judicial puede derivar en un nuevo delito: Espert nunca declaró ese ingreso. Y lo más llamativo es que, tras el presunto vínculo con Machado, su patrimonio creció más de 700%. En ese período se compró una mansión en San Isidro y un BMW de 90 mil dólares.
Ante la contundencia de los documentos, Espert difundió un video grabado -sin preguntas de periodistas- donde sostuvo que el dinero provenía de una minera guatemalteca llamada Minas del Pueblo, supuestamente vinculada a Machado.
Según él, los fondos eran un adelanto de honorarios por un trabajo de reestructuración de deuda que nunca pudo hacer por la pandemia de Covid. Lo curioso es que nunca devolvió el dinero ni hubo reclamos posteriores.
Nada que esconder. No somos todos lo mismo. pic.twitter.com/zCF4vQW5iS
— José Luis Espert (@jlespert) October 3, 2025
La defensa libertaria quedó plagada de inconsistencias. Primero, Espert habló de una operación “kirchnerista” impulsada por Grabois. Luego, con el escándalo en alza, Karina Milei había acordado con él que reconociera la transferencia, aunque aclarando que no conocía los antecedentes de Machado. Pero en vivo en A24 se desdijo y negó todo.
Recién cuando el Bank of America apareció en escena, grabó el mensaje aceptando la transferencia pero con un nuevo argumento.
Ese mismo día se conoció que Espert viajó al menos 35 veces en el avión privado de Machado, en cinco de ellas acompañado por el propio empresario. Hasta ahora, el diputado había admitido solo un viaje aislado a Viedma.
La estocada final llegó con el testimonio de Clara Montero Barré, ex jefa de prensa de su campaña presidencial de 2019: “Lo que está diciendo Espert que no tuvo vínculo con Fred Machado es mentira. Era muy escuchado en la campaña, tiraba nombres de candidatos porque Espert no tenía vice”. Finalmente, el elegido fue Luis Rosales.
La implosión de la candidatura deja a Milei frente a la decisión que viene esquivando: pedirle a Espert que baje su postulación. En medio del mayor distrito electoral del país, el libertarismo enfrenta una crisis que amenaza con devorarse la estrategia nacional.