
La campaña de Fuerza Patria en Santa Fe sumó un respaldo estratégico que no estaba necesariamente cantado. Los senadores provinciales del Partidi Justicialista provincial le habilitaron su depliegue territorial, apoyo político y logística a la candidata a diputada nacional, Caren Tepp.
La movida revela un giro importante en la oposición santafesina, que termina de aglutinar al espacio Ciudad Futura, que tiene a Juan Monteverde como referente en la ciudad de Rosario y que impulsa la candidatura de Tepp al Congreso nacional.
La novedad radica en la suma de fuerzas entre los engranajes tradicionales del justicialismo -con llegada a referentes territoriales y capacidad de movilización en los barrios y pueblos- y los vientos de renovación del flamante movimiento que surgió de una militancia barrial, más de apoyo y acompañamiento que de banderías políticas.
La candidata ya recorrió en los últimos días los departamentos de Castellanos y Vera acompañada por los senadores Alcides Calvo (Castellanos) y Osvaldo Sosa (Vera), quienes participaron de asambleas ciudadanas, caminaron con ella por localidades, gestionaron encuentros y compartieron fotografías públicas.
Tepp busca posicionarse no sólo como una oposición al Gobierno nacional, sino también como una alternativa a la administración provincial de Maximiliano Pullaro, que nuclea a la Unión Cívica Radical y diferentes espacios del ecosistema político santafesino, con terminales en el PRO y el socialismo.
Empezamos la semana en Calchaqui ❤️🇦🇷 con el senador Quito Sosa y el intendente Ruben Cuello. Hoy vamos a estar recorriendo diferentes puntos del Departamento Vera. Es con la fuerza del norte y de su gente que vamos a construir la esperanza de lo que se viene! pic.twitter.com/goDCPNPafm
— Caren Tepp (@carentepp) September 29, 2025
En esta empresa, el gesto de los legisladores provinciales viene a consolidar su posicionamiento local y su legitimidad como referente en el hemisferio panperonista. Una novedad en una provincia donde el justicialismo se había mostrado más reticente a la alianza con sectores de centroizquierda, tal como lo hizo a nivel nacional en las últimas décadas.
Naturalmente, en algunas terminales del peronismo no cayó del todo bien la decisión, pero quizás sea preciso -a modo de marco contextual- recordar que el espacio atraviesa una franca decadencia de representatividad: de 19 senadores, el PJ pasó a tener 4 tras las elecciones de medio término y la ruptura del histórico legislador de Caseros, Eduardo Rosconi.
Así, mientras en el partido observaron conveniente acompañar esta propuesta tan incipiente como eficaz, que en poco tiempo logró disputar mano a mano la intendencia de Rosario, en Ciudad Futura quedó claro que llegar a cada rincón de la provincia es una labor bien distinta que competir en una metrópoli.
El plan de Fuerza Patria es repetir la experiencia de Vera y Castellanos en los departamentos de los otros legisladores: asambleas vecinales, visitas a clubes, foto con los senadores y recorridas barriales.
Este viernes, Tepp recorrera en un colectivo varias localidades, principalmente enfocada en el departamento de Las Colonias, zona productiva de la provincia, y cerrará en la ciudad de Esperanza. Allí la espera el senador Rubén Pirola, con quien compartió semanas atrás la Fiesta Nacional de la Agricultura.
El lunes 13 de octubre, en tanto, el cronograma la lleva a San Lorenzo, para participar de una asamblea y se espera que pueda encontrarse con el senador Armando Traferri, que cursa su quinto mandato y es todo un cacique del Partido Justicialista santafesino. Por caso, se trata del jefe político del titular del partido en la provincia, el senador Guillermo Cornaglia.