Malestar con Espert en el Gobierno por las explicaciones sobre su relación con Machado: “Lo defendió mejor Milei” - Política y Medios
02-10-2025 - Edición Nº6453

ESCÁNDALO NARCO

Malestar con Espert en el Gobierno por las explicaciones sobre su relación con Machado: “Lo defendió mejor Milei”

16:39 |En Casa Rosada le habían guionado una defensa, pero la tibia performance que mostró en TV hizo crispar más aún los ánimos en el entorno presidencial. “No lo quieren ni los propios, salvo el Presidente”, aseguran.

La aparición televisiva del candidato libertario José Luis Espert, para aclarar sus vínculos con Fred Machado, desencadenó críticas internas en el oficialismo. Varios ministros demandan que repita su versión “con claridad”, mientras otros cuestionan su desempeño y dudan de su continuidad.

La gestión libertaria enfrenta una fisura inesperada: la magra performance televisiva de José Luis Espert, quien buscó clarificar su relación con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, desató malestar al interior del gabinete.

La defensa del diputado fue considerada deficiente en los pasillos de Casa Rosada, y complica la estrategia de respaldarlo a fondo.

El presidente Javier Milei ha sostenido hasta ahora una postura de apoyo total al candidato, siendo quien lo defendió con más convicción ante el escándalo. Incluso, con más convicción que el propio Espert.

En este marco, a pesar de las dudas que había generado el caso en la cúpula de La Libertad Avanza, y de los pedidos de esclarecimiento de parte de la mismísima Patricia Bullrich, se decidió continuar hasta las legislativas bajándole el precio al escándalo y atribuyendo las acusaciones a "operaciones kirchneristas", pese a estar involucrada la justicia estadounidense.

Increíblemente, el obstáculo más contundente por estas horas es la pálida actuación del propio candidato, que se ha mostrado incapaz de negar con sus palabras un vínculo con Machado, ni el financiamiento de sus aventuras políticas con dinero sin declarar.

La dirección de campaña había coordinado que Espert respondiera preguntas siguiendo un guion supervisado por equipos de la Casa Rosada. Pero en el aire, el candidato titubeó y evitó adscribir a números concretos, aspectos que dispararon críticas entre funcionarios que esperaban una versión más contundente.

Una fuente gubernamental consideró al respecto que “las explicaciones fueron malas. No tenía que responderle a Grabois; lo que tenía que hacer era explicarle a la gente” e ilustró: “Fue mejor la defensa del Presidente que la suya. Todo lo que dijo fue peor”.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, también tuvo que intervenir: en un acto para la Cámara de Comercio de EE. UU. (AmCham), afirmó que considera poco probable que Espert deba dejar la candidatura, pero insistió en que debe “dar una explicación clara y contundente para la opinión pública”.

El contraste entre el respaldo presidencial y el rechazo tácito de varios ministros refleja una tensión latente que es común a la candidatura de Espert desde el principio. El ex PRO y ex líder del espacio Avanza Libertad no cae bien a un lado ni al otro de las alas de poder libertarias, sólo es del agrado del jefe de Estado: “No lo quieren ni los propios, salvo el Presidente”, aseveran desde Casa Rosada.

Durante las reuniones internas de gabinete y mesa política, se discutió incluso la posibilidad de correr a Espert de las listas en la Provincia de Buenos Aires. Pero prevaleció la decisión de Milei de mantenerlo: aún con críticas internas, el cálculo electoral impide por ahora una ruptura de facto.

El Gobierno se encuentra inmerso en una disyuntiva que parece más bien un laberinto. Un volantazo a semanas de las elecciones tornaría muy cuesta arriba la campaña de un hipotético sucesor, mientras que el candidato -atornillado a su lugar- no sólo se muestra incapaz de limpiar su imagen sino que continúa suspendiendo actos en localidades bonaerenses.

Luego de ausentarse en Tres Arroyos el viernes pasado alegando “temas particulares”, y hacer lo mismo en Puán el sábado, ahora se canceló el encuentro que iba a encabezar en La Plata, capital bonaerense, este jueves.

Se trataba de un panel denominado “Ideas, desafíos y el futuro que queremos construir”, donde participarían además el vocero presidencial, Manuel Adorni, el armador bonaerense Sebastián Pareja y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez.

La campaña libertaria en el distrito más determinante del país cae en picada por estas horas, con un candidato manchado y que se embarró al intentar limpiar su imagen. Su máximo capital es el instransigente respaldo presidencial. Su máxima esperanza, por el momento, parece ser que el escándalo se diluya de la memoria de la ciudadanía en las semanas próximas. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias