En medio del escándalo, Espert se negó a responder si recibió 200.000 dólares: "No voy a prestarme al juego de Grabois" - Política y Medios
02-10-2025 - Edición Nº6453

ESCENARIO POLÍTICO

En medio del escándalo, Espert se negó a responder si recibió 200.000 dólares: "No voy a prestarme al juego de Grabois"

09:11 |El candidato de La Libertad Avanza fue acorralado en vivo durante una entrevista televisiva en la que se limitó a insistir en que sufre una operación por las elecciones.

En medio del escándalo desatado en las últimas horas, José Luis Espert evitó dar una respuesta concreta sobre si recibió 200.000 dólares del empresario Antonio "Fred" Machado, quien está vinculado a una causa por narcotráfico en la Justicia de Estados Unidos. La consulta surgió a partir de una documentación que lo mencionaría en una supuesta contabilidad paralela, aunque el legislador desestimó su validez y rechazó que el tema se convierta en eje de campaña.

Durante una entrevista concedida al canal A24, el candidato a renovar su banca por La Libertad Avanza fue consultado en reiteradas oportunidades sobre el presunto aporte económico de Machado, actualmente con prisión domiciliaria en Viedma. Sin embargo, Espert evitó una respuesta directa. “No me voy a mover de ahí... Qué es ese papel trucho de una contabilidad paralela de una causa que hay en Estados Unidos", sostuvo, al tiempo que acusó al dirigente social Juan Grabois de intentar instalar el tema con fines electorales.

“De esto yo no le voy a dar el gusto a Grabois de que sea el único tema de campaña”, dijo, y remarcó que el caso ya fue judicializado. “Vamos a ir a la Justicia con esto”, agregó.

Pese a las denuncias, Espert aseguró que no piensa bajarse de su candidatura en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires. "De ninguna manera, estoy más fuerte que nunca", afirmó.

Respecto a su patrimonio, señaló: "Todo el dinero que tengo lo puedo justificar, todo. Tengo 64 años, de los cuales 40 los trabajé en la actividad privada. Y en los últimos cuatro le agregué la actividad pública para tener un país diferente".

A pesar de la polémica, el presidente Javier Milei reiteró su respaldo a Espert, quien forma parte de su espacio político desde las últimas elecciones.

Qué dijo Javier Milei

Horas más tarde y en siontonía con lo que había dicho Manuel Adorni, Milei volvió a defender Espert en medio de las acusaciones, dijo que no le pidió aclaraciones, negó haber pensado en desplazarlo como candidato de LLA en la provincia y adjudicó el escándalo a una supuesta "operación y chimentos de peluquería" por parte del kirchnerismo .

"No voy a dejar que psicópatas me marquen la agenda y digan quién me tiene que acompañar", enfatizó en una entrevista amigable en radio Mitre.

"No vamos a permitir que nos quieran imponer a quién echar por una operación, por chimentos de peluquería”, dijo el mandatario. Además, reconoció que "no necesito ninguna aclaración de Espert" ni "pensé en correrlo" de su candidatura. Atribuyó el escándalo a "un refrito del año 2019: fue candidato y elegido en 2021, en 2023 formó parte del armado de Larreta. Tengo claro que es una operación".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias