El Galicia interrumpió la venta de dólares y en redes sociales cundió el pánico: "Saquen la guita" - Política y Medios
01-10-2025 - Edición Nº6452

CRISIS CAMBIARIA

El Galicia interrumpió la venta de dólares y en redes sociales cundió el pánico: "Saquen la guita"

15:41 |Tras limitar la venta de dólar oficial en billeteras virtuales e impedir la triangulación entre el mercado oficial y el MEP, el inconveniente por la alta demanda de un Banco líder agitó el fantasma del corralito.

La tensión en el mercado cambiario se trasladó este miércoles a los bancos tradicionales, luego de que usuarios de Banco Galicia reportaran serias dificultades para comprar dólares a través de sus canales digitales.

La propia entidad financiera reconoció el problema con un mensaje en su aplicación que encendió las alarmas y generó fuertes repercusiones en las redes sociales, donde los usuarios hicieron tendencia la frase "SAQUEN LA GUITA".

El fantasma de un nuevo corralito parece recorrer el inconciente colectivo de los argentinos, más de 20 años de después, en el marco de una crisis del esquema cambiario en particular, pero también del programa económico y financiero del Gobierno en general.

El mensaje de la entidad bancaria -de las más importantes del país- que se viralizó en cuestión de minutos, advertía: "Ahora no es posible la compra de dólares. La gran cantidad de solicitudes que estamos recibiendo puede generar demoras o cortes intermitentes en algunos de nuestros canales. Por favor, volvé a intentarlo más tarde".

En el día de ayer, ya se habían registrado complicaciones para acceder a la divisa oficial en diferentes Agentes de Liquidación y Compensación (Alyc) y billeteras virtuales, en medio de las repercusiones por la nueva medida que le impide a los compradores de dólar oficial vender en el mercado de dólares financieros (MEP).

En medio de las consultas y reclamos de los usuarios en redes sociales por la imposibilidad de comprar dólar oficial, el referente de Cocos CAP, Ariel Sbdar, respondió sin pelos en la lengua: "Nos pidieron apagar".

También hubo lugar para la ironía.

Según las explicaciones oficiales, las fintech y Alycs no estaban autorizadas a comercializar la divisa oficial, y por esta razón se les impidió continuar operando.

En tanto, el aviso de Banco Galicia -que según los usuarios es similar a uno emitido el pasado 18 de septiembre- fue interpretado como una señal de alerta en este contexto, alimentando la incertidumbre entre los ahorristas y disparando todo tipo de especulaciones sobre la disponibilidad de divisas en el sistema financiero.

Si el anuncio del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, le otorgó algunos días de oxígeno al Gobierno, la crisis de credibilidad en la sustentabilidad del programa económico de Javier Milei y Luis Caputo volvió a ganar terreno en el mercado financiero local.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias