
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tomó distancia del candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert, y le exigió públicamente explicaciones por los supuestos vínculos con Fred Machado, el empresario argentino detenido y con pedido de extradición internacional por delitos de narcotráfico y fraude.
La funcionaria sostuvo que el diputado debe aclarar cómo se relacionó con Machado, qué financiamientos recibió y qué papel jugó su empresa Varianza SA en esas operaciones.
“Es muy importante en este momento aclarar la situación ya. Ya hay que aclararla”, declaró ante la consulta de Radio La Red, abriéndose de la estrategia evasiva que venían sosteniendo Espert y el presidente, Javier Milei, limitándose a acusar operaciones de prensa y del kirchnerismo.
Bullrich, en cambio, sostuvo que “el pueblo merece saber la verdad”, sin poner las manos en el fuego por el candidato bonaerense, Que se encuentra envuelto en una pantanosa sospecha de ser financiado por un empresario investigado en Estados Unidos por fraude, lavado de activos y narcotráfico.
Al viaje a Viedma en el avión privado de Machado, al cual le agradeció públicamente tras presentar su libro, se le suma el registro contable de una transferencia de US$200.000 del empresario al dirigente político, que se encuentra entre las pruebas de la investigación que transcurre en Texas.
En total, los vínculos incluyeron vuelos privados, donaciones y aportes desde fideicomisos compartidos.
La actitud de Bullrich de exigir explicaciones en lugar de plegarse a la estrategia de hacer como si no existieran las pruebas reveladas, se enmarca en un malestar más amplio dentro del oficialismo con Espert.
El candidato no es del agrado del ala de Santiago Caputo, ni tampoco cae bien en el entorno de Karina Milei (y por ende, no es propuesto por ninguno de sus armadores). Su lugar de influencia parece estar determinado por relación directa con el presidente de la Nación, a pesar de las numerosas críticas públicas (que incluyen acusaciones de vínculos con narcos) de las propias entrañas de La Libertad Avanza.
La ministra sostiene que el acusado debe detallar los intercambios con Machado y especificar si esos recursos estaban declarados o permitidos por la ley electoral. En caso contrario, la dirigente macrista anticipó que “haber usado dinero de dudosa procedencia no debe quedar impune”.
Mientras tanto, el escándalo golpea con fuerza a la campaña bonaerense de La Libertad Avanza. Algunos dirigentes del espacio ya dudan de la continuidad de Espert en actos provinciales, en medio de cuestionamientos internos y presión pública creciente.
El tema ahora queda en manos de los tribunales electorales y de la Oficina Anticorrupción, tras la denuncia radicada por el candidato de Fuerza Patria, Juan Grabois. Pero políticamente, Bullrich anticipó que la presión para que Espert aclare será sostenida y que, “quien no puede explicar sus vínculos tiene una contradicción ética insalvable ante la sociedad”.