Una empresa valuada en $1 y propiedades que cambian su tamaño: inconsistencias en la DD JJ de Espert - Política y Medios
30-09-2025 - Edición Nº6451

SUMA IRREGULARIDES

Una empresa valuada en $1 y propiedades que cambian su tamaño: inconsistencias en la DD JJ de Espert

El diputado oficialista, envuelto en polémica por su cercanía a un empresario acusado de narcotraficante, ahora suma sospechas por inconsistencias en la declaración jurada patrimonial, tanto por sentido común como en relación a las de años pasados.

Las últimas declaraciones juradas de José Luis Espert, diputado de La Libertad Avanza y presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, revelan inconsistencias que no se explica por errores menores: Varianza SA, su empresa, aparece valuada en $1 este año, cuando en 2023 se declaró con un valor de $50.000.

Eso es apenas lo más visible de un conjunto de anomalías contables.

El informe señala también que las superficies de sus propiedades varían drásticamente de un año al otro: su casa en Beccar figura con 250 m² en 2023 y pasa a 472 m² en 2024; otra propiedad en Pergamino aparece de 1 m² un año y, al siguiente, con 212 m².

Los dólares bancarizados declarados bajaron de US$34.000 en 2023 a apenas US$ 281 en 2024, mientras que mantienen una declaración en efectivo de dólares sin cambios.

Estas revelaciones ocurren justo cuando Espert se encuentra en el ojo del huracán por su cercanía con Fred Machado, el empresario detenido por narcotráfico y fraude, y las acusaciones de financiación que lo vinculan con figuras de dudosa reputación.

Las inconsistencias patrimoniales, en este marco, llegan como leña al fuego y potencian los cuestionamientos, a menos de un mes de las elecciones donde competirá como cabeza de la lista de Diputados Nacionales de Milei en la Provincia de Buenos Aires.

Varianza SA es la sociedad que aparece ahora casi sin valor, pero en años recientes cumplía una función tangible en declaraciones previas. La caída abrupta de su valuación —y sin explicación clara— para analistas tributarios y contables sugiere más que un ajuste fiscal: indica riesgo de fallas graves en la declaración, posibles maniobras de maquillaje patrimonial o uso político de la opacidad.

Aunque no hay una respuesta pública contundente por parte de Espert más allá de sus habituales críticas, la Oficina Anticorrupción ya estaría analizando estos documentos con atención. Se espera que soliciten aclaraciones sobre los inmuebles, los bienes declarados, las variaciones abruptas y también sobre la empresa que ahora aparece con valor simbólico de un peso.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias