Espert admitió que voló en el avión del empresario narco, Fred Machado, pero acusó una “campaña sucia” - Política y Medios
30-09-2025 - Edición Nº6451

NUEVA POLÉMICA

Espert admitió que voló en el avión del empresario narco, Fred Machado, pero acusó una “campaña sucia”

El diputado libertario reconoció que el empresario detenido por narcotráfico y fraude financió su campaña y lo trasladó en su jet privado. Rechaza las acusaciones y acusa al kirchnerismo de operar en su contra.

El diputado nacional José Luis Espert quedó en el centro de la polémica en las últimas horas luego de que se confirmara su vínculo con Fred Machado, el empresario argentino detenido y con pedido de extradición a Estados Unidos por narcotráfico y fraude.

El ahora candidato a diputado de La Libertad Avanza admitió que Machado financió con 200 mil dólares su campaña y que incluso lo trasladó en su avión privado, luego de que trascendieran en medios de comunicación documentos que probaban el nexo, que un secreto a voces en la opinión pública.

En una entrevista televisiva, Espert buscó despegarse del escándalo buscando instalar la idea de “campaña sucia”, aunque sin terminar de despejar las dudas que se desprenden del evidente vínculo con el empresario.

“Esta campaña sucia viene de 2021, desde que estuve peleando por la diputación arrancaron y no se renuevan, siempre vuelven con lo mismo. Así que es parte de eso”, aseveró el economista. Incluso figuras de renombre dentro de la estructura del Gobierno, como la diputada Lilia Lemoine, que hasta hace pocos años lo acusaba públicamente de ser respaldado por el narcotráfico.

El ahora libertario relató que conoció a Machado “en enero o febrero de 2019 cuando quería presentar mi libro en Viedma” y que el empresario “me llevó en su avión”, sin precisar demasiado el origen del vínculo que explicara por qué un empresario traladaba a un político en sus vehículos privado.

“Obviamente le agradecí, pero si yo hubiera sabido que esa persona era esto (presunto narcotraficante y defraudador), no le estaría agradeciendo a los cuatro vientos”, sostuvo al respecto.

La controversia se profundiza porque el dinero aportado a su campaña provendría de un fideicomiso que Machado compartía con Debora Lynn Mercer-Erwin, detenida y condenada en Estados Unidos por narcotráfico, lavado de dinero y fraude.

Fiel a la línea discursiva oficialista, Espert vinculó la acusación con el kirchnerismo. “Otra vez la campaña sucia, el kirchnerismo no quiere debatir las cosas que hay que hacer”, dijo.

También desafió a sus denunciantes, en especial al dirigente de Fuerza Patria, Juan Grabois, quien presuntamente radicaría la presentación judicial este lunes: “Que la presente. Campaña sucia, otra más”, se limitó a contestar.

Machado permanece detenido en Río Negro mientras avanza el proceso de extradición solicitado por la Justicia estadounidense. El caso amenaza con agregar un nuevo frente de conflicto a La Libertad Avanza, en medio de la campaña electoral y con un reciente caso de recrudecimiento de la violencia narco que conmocionó al país.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias