
A media mañana de este miércoles, la calle Alvear y las inmediaciones del Congreso se convirtieron nuevamente en escenario del ya habitual reclamo de los jubilados, exigiendo ingresos dignos, un aumento del bono y el cumplimiento de leyes que los gobiernos han vetado o desoído.
El encuentro contó con la presencia de numerosos espacios y dirigentes, que suelen apersonarse para acompañar las movilizaciones. Entre ellos, se encuentra el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, a quien se vio nuevamente en las inmediaciones del palacio legislativo.
El candidato a diputado nacional por Unión Federal de no sólo acompañó la marcha, sino que brindó declaraciones al respecto y advirtió que las demandas de los jubilados no pueden seguir siendo ignoradas.
A través de su cuenta personal de X, publicó un video expresando: "Un nuevo miércoles acompañando a nuestras jubiladas y jubilados en su reclamo frente al Congreso de la Nación. Su lucha es legítima: reclaman por un ingreso digno y por la falta de cobertura adecuada de obras sociales como el PAMI, que no está entregando los medicamentos básicos".
En este sentido, agregó que "nuestro compromiso es estar siempre junto a ellos, defendiendo sus derechos y exigiendo un país más justo para quienes tanto hicieron por nosotros".
Un nuevo miércoles acompañando a nuestras jubiladas y jubilados en su reclamo frente al Congreso de la Nación. Su lucha es legítima: reclaman por un ingreso digno y por la falta de cobertura adecuada de obras sociales como el PAMI, que no está entregando los medicamentos básicos.… pic.twitter.com/DvMDjZ1xIj
— Fernando Gray (@fernandogray) September 24, 2025
Gray resaltó que el ajuste y los vetos presidenciales -como los que alcanzaron a la ley de Emergencia en Discapacidad o las recomposiciones previsionales aprobadas por el Congreso- no sólo son heridas legales, sino morales.
Señaló que muchos jubilados ya no soportan que su voz sea silenciada, que sus derechos sean promesas incumplidas, y que el Congreso, cuando actúa, sea vetado por el Ejecutivo, dejando sin efectos reales las decisiones que los representantes tomaron.
La represión policial de la movilización dejó datos duros: según la Comisión Provincial por la Memoria, hubo al menos 10 personas heridas, de las cuales dos fueron hospitalizadas, incluyendo una jubilada con daño respiratorio luego de la acción del gas pimienta, un trabajador de prensa descompensado por un golpe en la cabeza.
Gray también denunció la desproporción del operativo, con un importante vallado y un despliegue policial que anticipaba la represión. Dijo que mientras los jubilados reclaman lo que les corresponde el gobierno responde con autoritarismo e improvisación.
En síntesis, la marcha de este miércoles fue otra prueba fehaciente de que el reclamo previsional ya no será ignorable, y se fortalece con la presencia de dirigentes de renombre, como el intendente Gray, que aspira a trasladar estas causas al Congreso de la Nación en octubre y darle voz a los sectores que el Gobierno viene ignorando.