
El gobierno de Javier Milei buscó respaldo internacional para aguantar la presión cambiaria de cara a las elecciones de octubre, y encontró un mensaje de alivio en Washington.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró que Washington apoya a la Argentina y expresó públicamente que “todas las opciones están sobre la mesa” a la hora de pensar mecanismos de asistencia para estabilizar la economía.
Según precisó en el comunicado publicado en su cuenta de la red social X, el alto funcionario del Gobierno de los Estados Unidos, "estas opciones pueden incluir, entre otras, líneas de swap, compras directas de divisas y compras de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro" y añadió: "Las oportunidades para la inversión privada siguen siendo amplias y Argentina volverá a ser grande".
El inequívoco gesto de apoyo desde la Casa Rosada llega en un contexto de notable debilidad del programa económico del ministro Luis Caputo y de Milei; que a pesar del blanqueo de capitales y los múltiples créditos con el FMI y otros organismos multilaterales de crédito no logra contener la presión cambiaria, que pone en riesgo la estabilización de la inflación.
Bessent expresó que continúa "confiando en que el apoyo del presidente Milei a la disciplina fiscal y a las reformas pro crecimiento son necesarias para romper la larga historia de declive de Argentina", y recordó que ya en el mes de abril había tenido comentarios que dejaban claro "el compromiso con el pueblo argentino y con el presidente".
These options may include, but are not limited to, swap lines, direct currency purchases, and purchases of U.S. dollar-denominated government debt from Treasury’s Exchange Stabilization Fund.
— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) September 22, 2025
Opportunities for private investment remain expansive, and Argentina will be Great…
Una de las incógnitas que se desprenden del anuncio es qué ocurrirá con el swap que mantiene Argentina con China, que constituye una parte importante de las reservas del Banco Central (BCRA), y que el secretario había pedido desactivar como condición para que el Tesoro estadounidense le habilite fondos al Gobierno argentino.
Sin embargo, los más de US$1.100 millones de dólares que 'quemó' el Gobierno durante los últimos tres días de la semana pasada para defender el techo de la banda cambiaria dejaron en evidencia la incapacidad de afrontar la desconfianza estructural en el precio del tipo de cambio. A ese ritmo, el Gobierno ni siquiera llegaba a octubre con dólares en las reservas.
En el frente político, el Ejecutivo intenta sostener el superávit fiscal mientras enfrenta una férrea resistencia en el Congreso, que viene rechazando los vetos presidenciales y ratificando leyes que inrementan la inversión en áreas como salud, educación y discapacidad. Además, los goebrnadores comenzaron a imponerse en sus reclamo por la distribución automática de fondos.
El destrato sistemático a los diferentes sectores de la oposición comenzó a volverse en contra de la administración de La Libertad Avanza, y el modelo de atraso cambiario como ancla de la inflación comienza a encontrar sus límites en la falta de dólares y las limitaciones cada vez mayores para acceder a los mercados de deuda.
Sin embargo, el gesto desde Washington llegó como un oasis en el desierto, y en Casa Rosada fue celebrado como un espaldarazo clave a poco más de un mes de las elecciones nacionales; y en la previa de nuevas definiciones del FMI sobre el programa argentino.
A través de sus redes sociales, Caputo manifestó: "¡Gracias Secretario Scott Bessent por su invaluable apoyo y compromiso para ayudarnos a hacer grande a Argentina nuevamente!".
Milei, por su parte, recobró su habitual retórica, expresando su "enorme agradecimiento" tanto a Bessent como al presidente Donald Trump "por el apoyo incondicional al pueblo argentino, que hace dos años eligió dar vuelta un siglo de decadencia con mucho esfuerzo. Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos".
"Nos vemos el martes en NY. VIVA LA LIBERTAD CARAJO...!!!", culminó el jefe de Estado.