Aguiar: “El ingreso mínimo en toda la administración pública debe ser de $1.900.000” - Política y Medios
23-09-2025 - Edición Nº6444

INFLACIÓN VS SALARIOS

Aguiar: “El ingreso mínimo en toda la administración pública debe ser de $1.900.000”

El secretario general de ATE manifestó que el Gobierno nacional “continúa sin encontrar el rumbo económico” y que, durante la última semana, la crisis financiera “se agudizó”.

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, afirmó que el salario mínimo en toda la administración pública debería ser de $1.900.000, ante la suba acelerada del dólar y la presión de las empresas por cubrirse de la devaluación.

En un comunicado, el sindicato sostuvo que el Gobierno nacional “continúa sin encontrar el rumbo económico”, mientras la crisis financiera se profundiza con un dólar en constante ascenso y un riesgo país que impacta directamente en los precios de la canasta familiar.

ATE advirtió que los incrementos de precios van del 4% al 9% en supermercados y comercios de cercanía, no solo en Capital Federal sino también en otras 14 provincias.

“La suba precipitada del dólar destruye los salarios y agrava la pérdida del poder adquisitivo. Las empresas, para cubrirse de la devaluación, remarcan incluso productos de primera necesidad, mientras los salarios permanecen congelados”, alertó Aguiar. El gremialista remarcó que, a pesar de la caída del consumo, los trabajadores del Estado pierden más del 40% de su poder de compra.

La polémica por los despidos masivos

La semana pasada, Aguiar cruzó al vocero presidencial Manuel Adorni, luego de que éste sugiriera que, tras los rechazos a los vetos en Diputados, “habría que echar a 66.550 empleados públicos” para financiar universidades.

“¿En serio vuelven a amenazar con despidos masivos en el Estado?”, cuestionó el sindicalista, recordando que este tipo de medidas ya fracasó en elecciones anteriores, donde La Libertad Avanza quedó debajo de Fuerza Patria en la mayoría de las secciones.

Aguiar propuso alternativas para compensar el déficit fiscal: aumento de tributos a bienes personales, restablecimiento de retenciones al campo y un impuesto a grandes fortunas.

El secretario de ATE calificó a la gestión de Javier Milei de “autoritarios y antidemocráticos”, y agregó que son “verdaderas lacras y miserables” que ignoran la voluntad popular.

Aguiar aseguró que los trabajadores estatales seguirán garantizando las políticas públicas, a pesar de la precarización laboral, y advirtió: “Nunca les tuvimos miedo y los vamos a seguir confrontando. Ustedes están en caída libre y no la remontan más”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias