El mileísmo afirma que es ‘torpedeado’ por el partido del Estado y habla de ‘clima destituyente’ - Política y Medios
20-09-2025 - Edición Nº6441

ENTRETELONES DE CASA ROSADA

El mileísmo afirma que es ‘torpedeado’ por el partido del Estado y habla de ‘clima destituyente’

Por estos días, los popes gubernamentales se muestran reacios a hablar de encuestas. Pese a ello, uno de los colaboradores de la Secretaría General se animó a decir: “Estamos abajo para octubre, pero la vamos a dar vuelta. Hay que esperar que baje la espuma del 7 de septiembre”, refrendó.

Por: Juan Pablo Peralta (Desde Casa Rosada)

 

A casi dos semanas de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno libertario intenta reorganizarse después de una estocada que no esperaba, como sus principales funcionarios reconocieron. Por estos días, los popes gubernamentales se muestran reacios a hablar de encuestas. Pese a ello, uno de los colaboradores de la Secretaría General se animó a decir: “Estamos abajo para octubre, pero la vamos a dar vuelta. Hay que esperar que baje la espuma del 7 de septiembre”, refrendó. En esa búsqueda se produjo el armado de las mesas Política, Bonaerense y Federal. De esta última, por ahora, no se pudo conseguir mucho. Aunque cuatro provincias (Chaco, Entre Ríos, Misiones y Santa Fe) recibieron fondos de los Aportes del Tesoro Nacional por $12.500 millones, la caída de los vetos presidenciales a la Emergencia Pediátrica (Ley Garrahan) y el Financiamiento Universitario -en la Cámara baja- y al reparto automático de los ATN -en el Senado- mostró a las claras que la relación con los gobernadores sigue siendo tensa. Y eso que el titular del reformulado Ministerio del Interior, Lisandro Catalán consiguió fotos con aliados electorales como Leandro Zdero, Rogelio Frigerio y Alfredo Cornejo, el mendocino, que a diferencia de los dos primeros, dio la orden a sus diputados para que voten en contra del mileísmo por primera vez. También hubo postales con su coprovinciano tucumano, Osvaldo Jaldo -y otro peronista- el salteño Gustavo Sáenz. Marcelo Orrego, el sanjuanino de JxC, fue otro de los objetivos del nuevo integrante del Gabinete de Guillermo Francos.

La suba de la moneda estadounidense y el Riesgo País marcó el pulso de la semana. Fue Manuel Adorni, quien tras contar que habló con el mandamás del Banco Central, Santiago Bausili, afirmó en una mini conferencia de prensa que “el esquema está preparado precisamente para que no haya ningún tipo de problemas cuando uno se maneja con las bandas que planteamos, que eran, las originales, de 900 a 1400, y hoy la banda superior es de 1473 y monedas. Así que no. Pero no lo va a haber nunca por la consistencia del plan”, enfatizó. Más tarde, el propio ministro de Hacienda, Luis Caputo, se vio en la necesidad de asegurar en un streaming partidario que “hay suficientes dólares para todos” y “vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”.

Mientras varios medios aseguraban que Eduardo "Lule" Menem había sido corrido del armado partidario en los 24 distritos, y que en su lugar quedaba la ex camporista y presidenta de La Libertad Avanza porteña, Pilar Ramírez, el riojano caminaba sonriente por las galerías de la Casa Rosada. En su paso por una de las cafeterías del primer piso evitó hablar con la prensa acreditada y se metió en su despacho. Poco después, los karinistas desmintieron sistemáticamente que eso fuera así. “Lule y Pili van a trabajar juntos con los referentes de todo el país”, contra informó un colaborador ministerial. La táctica electoral que se elaboró en la Residencia de Olivos el pasado jueves convocó a varios actores violetas, que tuvo como protagonistas, desde candidatos y responsables territoriales, hasta los integrantes del aparato de comunicaciones en redes del planeta mileísta, al que consideran que deben reactivar al máximo, más ahora que Santiago Caputo vuelvió a la liga de los estrategas, que vale decir, siguen intentando limar asperezas con el bonaerense Sebastián Pareja, a quien le endilgaron el fracaso en los pagos que gestiona Axel Kicillof.

El ala sur de Balcarce 50 ha revitalizado sus operaciones a través de los medios que en el seno del Gobierno consideran opositores, en base al esquema de los offs the récords permanentes. Los ‘santiaguistas’ infieren que ayudan a sobre informar y generar un clima de confusión en el electorado, que recibe tanta data junta en contra de la gestión de los hermanos Milei que "eso ayuda a instalar que los opositores están creando un clima de desestabilización, destituyente”, lo calificó uno de los jóvenes integrantes de las Fuerzas del Cielo que celebra la metodología, que subrayó que les está dando muy buenos frutos. “La gente no es tonta. Antes de las provinciales aparecen los audios de (Diego) Spagnuolo y Karina, ahora se levanta el secreto de sumario en la causa y aparecen testimonios de (Fernando) Cerimedo reforzando esa mentira… vamos, los kirchneristas siempre hicieron lo mismo. Se la pasaron comprando medios y usando los medios públicos para injuriar y destruir. Se nota mucho, diría el soviético”, le manifestó con sorna a PolíticaYMedios la misma fuente.

Pese a la tormenta eléctrica que ennegreció el cielo de Buenos Aires, Javier Milei y una comitiva integrada por su hermana, el presidente de la Cámara de Diputado y vice de LLA, Martín Menem; la ministra y candidata a senadora por CABA, Patricia Bullrich junto al portavoz Adorni, aterrizaron en Córdoba con el objetivo de asistir al aniversarios de la Bolsa de Comercio de la ciudad mediterránea, donde el Presidente reconoció que probablemente “tengamos una pequeña pausa como consecuencia de la volatilidad que está creando el partido del Estado”, pero agregó “que si el 26 de octubre pintamos a la Argentina de violeta, vamos a iniciar el camino a la Tierra Prometida y Argentina va a ser grande nuevamente.” 

En el lanzamiento de campaña, el primer mandatario apuntó a Juan Schiaretti por sus propuestas fiscales, mientras que el Banco Central tuvo que intervenir en el mercado cambiario en tres días con u$s 1.110 millones, para cerrar la semana con el billete verde oficial en $1515 y un Blue a $1520. El Riesgo País terminó promediando los 1500 puntos.

En ese contexto, el titular del Ejecutivo replicó lo que durante toda la semana se escuchó en Balcarce 50, la posibilidad de acordar una ayuda de emergencia de parte del Tesoro de los Estados Unidos con la finalidad de calmar los ánimos. Este fue un ofrecimiento que el secretario de ese organismo, Scott Bessent, le hizo a la Argentina el 14 de abril pasado cuando realizó una visita oficial al país. Este tema podría ser tratado en el décimo segundo viaje de Milei a Norteamérica donde participará -este 23 de septiembre- de la Asamblea General de la ONU y recibirá de manos del funcionario de la agencia federal de esa nación el Global Citizen Award del Atlantic Council. Allí, además tendrá un encuentro con su par francés, Emmanuel Macron y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. Podría haber más cónclaves, adelantaron desde su equipo de comunicación.

La frase que más resuena por estas horas en los pasillos de la Casa de Gobierno es: “Nos están torpedeando”, adjudicando el ataque a los cambios económicos que quiere terminar de materializar la administración Milei. La comandancia libertaria admite el complejo escenario de volatilidad que atraviesa, pero responsabiliza por el mismo a sus opositores políticos, incluyendo a los que denominan, “empresarios prebendarios”, de los que según refieren, quieren volver al sistema anterior, en el que "con subsidios mantenían sus privilegios a costa de los pagadores de impuestos". La cuenta regresiva se largó y el reordenamiento definitivo de los próximos dos años lo darán quienes vayan a votar en las legislativas nacionales del 26 de octubre, donde también se comenzará a dirimir quienes disputarán el sillón de Rivadavia en el 2027.  

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias