Pese a la crisis, Kicillof gastará más de $1.300 millones al cierre de los Juegos Bonaerenses - Política y Medios
04-11-2025 - Edición Nº6486

EVENTO MILLONARIO

Pese a la crisis, Kicillof gastará más de $1.300 millones al cierre de los Juegos Bonaerenses

La gobernación abrió una licitación por $1.324 millones para el evento en Mar del Plata, que incluirá escenario, pantallas LED, carpas VIP y catering. El gasto se suma a un contexto de hospitales con faltantes, escuelas deterioradas y obras inconclusas.

El gobierno de Axel Kicillof desembolsará una cifra millonaria para el cierre de los Juegos Bonaerenses, la tradicional competencia deportiva que este año registró un récord de 480 mil participantes de los 135 municipios.

Según reveló Realpolitik, la dirección provincial de Torneos y Eventos Deportivos abrió una licitación por $1.324.120.222 para montar un festival de clausura en Mar del Plata, previsto entre el 12 y el 17 de octubre.

La partida contempla la instalación de un escenario de grandes dimensiones, pantallas LED, consolas digitales de última generación, cámaras en grúa, control de monitores y un sofisticado sistema de iluminación.

También se incluye un paquete de comodidades fuera de lo deportivo: carpas privadas para el gobernador y funcionarios, carpa gastronómica, mesas, sillas, cinco livings montados con sillones y puff, además de seguridad, limpieza y catering.

El año pasado, el show de Rusherking fue el plato fuerte del cierre y generó repercusión en redes sociales bajo la consigna de un espectáculo “libre y gratuito”. Aunque todavía no se confirmaron los artistas para esta edición, el presupuesto no contempla sus contrataciones, lo que anticipa que el gasto total será aún mayor.

Los Juegos Bonaerenses nacieron en 1992 con el objetivo de contener y acompañar a jóvenes atletas, en sintonía con lo que hacen los Juegos Evita en el plano nacional. Sin embargo, con el paso de los años, el evento se transformó en un engranaje que demanda crecientes recursos en publicidad, festivales, hospedajes y grandes montajes escénicos.

El contraste con la coyuntura provincial no pasa desapercibido. Mientras crecen las denuncias por escasez de insumos en hospitales, escuelas en estado de abandono y obras públicas paralizadas, la administración bonaerense destina más de 1.300 millones de pesos a una celebración que, aunque promueve el deporte, exhibe un nivel de fastuosidad difícil de justificar frente a las urgencias diarias de los bonaerenses.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias