Caos en el Gobierno: Santiago Caputo se quiere cargar a Pareja y Bullrich a los gritos con "Toto" Caputo - Política y Medios
11-09-2025 - Edición Nº6432

RÍO REVUELTO

Caos en el Gobierno: Santiago Caputo se quiere cargar a Pareja y Bullrich a los gritos con "Toto" Caputo

08:57 |El asesor presidencial busca apoyo en el PRO para desplazar al armador de Karina y encargarse de la estratega electoral en Provincia. La ministra de Seguridad hizo echar en 24 horas a un funcionario que había designado su par de Economía.

El revés electoral en territorio bonaerense dejó el río revuelto al interior del Gobierno nacional, donde algunos buscan aprovechar para reposicionarse en el nuevo diseño, otros se aferran al lugar alcanzado y comienzan a volar chispas entre los pesos pesados.

El asesor presidencial, Santiago Caputo, fue quizás el más beneficiado implícitamente por el contundente fracaso de la estrategia de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y su armador bonaerense, Sebastián Pareja.

Luego de ser desplazado del triéngulo de hierro por la hermana del presidente, los resultados fueron poco menos que catastróficos, lo cual le otorgó algo de crédito para recobrar influencia. El primer gesto fue pararse junto a Javier Milei en el discurso post electoral; el segundo, ya apunta a sacar del juego a Pareja.

Para esto, el líder de Las Fuerzas del Cielo inició acercamientos al PRO. En Reconquista 40, el búnker que los “Peaky Blinders” de Santiago montaron lejos de la Casa Rosada para no cruzarse con la hermana del Presidente, desfiló en las últimas horas una variada procesión de dirigentes.

Allí, Caputo buscó tejer una red de apoyos que lo ayude a sostener su lugar en la mesa de decisiones, ahora jaqueado por el ascenso de Pareja.

El cálculo inicial del estratega era que el bonaerense se desplomaría después de la paliza del domingo. Pero ocurrió lo contrario: Pareja fue ratificado como jefe de campaña en la provincia, se alzó con una docena de legisladores y consolidó un peso político superior incluso al del PRO en territorio bonaerense.

Ahora, el armador de Karina posee peso propio, lo cual aumenta los riesgos de independencia en caso de apartarlo. En simultáneo, Agustín Romo, hasta ahora ladero incondicional de Caputo, fue corrido de la mesa política bonaerense, lo que profundizó la sensación de aislamiento del asesor presidencial.

Lejos de perder terreno, el armado libertario bonaerense incorporó a Maximiliano Bondarenko, pese a su derrota frente a Verónica Magario en la Tercera sección, en una señal de que la estructura de Pareja sigue sumando músculo mientras Caputo pelea por sobrevivir.

En la estructura libertaria es sabido que enfrentar a Karina es sinónimo de guillotina, con lo cual, si bien el resultado electoral parece haber empoderado al asesor; debe orientar sus movimientos más a la persuasión que a la afrenta. Para esto se orquestó el acercamiento a los caciques del partido amarillo.

En esta empresa, apela a capitalizar el sentido común dentro del caos del Gobierno. Un ex ministro del PRO admirió en diálogo con La Política Online: “Hace seis meses nos parecía un arrogante, ahora es lo único sensato que hay en ese manicomio”.

En el macrismo la preocupación excede las tensiones internas libertarias. El tembladeral bonaerense impacta de lleno en sus candidatos Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro y Florencia de Sensi, que podrían pagar los costos si en octubre se repite la catástrofe electoral del domingo. De ahí que el interés por acercarse a Caputo conviva con un objetivo más amplio: reencauzar la campaña oficialista antes de que sea demasiado tarde.

En paralelo al escenario estratégico, el Gabinete suma sus propias fricciones a raíz de nombramientos polémicos. Los protagonistas son, precisamente, dos ex macristas: la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y su par de Economía, Luis Caputo.

El detonante entre la ahora libertaria y el 'messi de las finanzas' se dio por la fugaz designación de Nicolás Abelardo Dapena como director de la Agencia de Seguridad Vial; que recién había terminado de colocar sus pertenencias cuando recibió la noticia de que debía retirarla.

El ascenso de Dapena se gestó bajo el ala del mendocino Luis Pierrini, secretario de Transporte que responde directamente a Luis “Toto” Caputo. El nombramiento apareció en el Boletín Oficial y hasta Federico Sturzenegger había dado aviso a las ONG viales como Luchemos por la Vida de la flamante designación. Todo parecía encaminado, hasta que el pasado del funcionario salió a la superficie.

En sus redes sociales se encontraban fotos junto a dirigentes kirchneristas, una mancha que resultó letal para la usina libertaria (aunque no fue así cuando Karina borró al fundador de LLA, Ramiro Marra, para designar a la camporista Pilar Ramírez al frente del partido en CABA). De nuevo, la hermana presidencial es dueña de la narrativa, el criterio y el sentido común libertario.

La primera en tomar nota fue Patricia Bullrich. Aunque la ANSV no depende de su ministerio, la ministra de Seguridad es inflexible con los funcionarios que –según su mirada– saltan de un partido a otro con ligereza.

La reacción fue inmediata. Bullrich levantó el teléfono y le gritó a Caputo por haberla expuesto con un nombramiento que, en cuestión de horas, se transformó en papelón. El enfrentamiento escaló al punto de obligar al ministro de Economía a elegir: mantener a Dapena o evitar una guerra abierta con la candidata oficialista en la Ciudad. La decisión fue obvia.

Así, Dapena quedó afuera antes de empezar y la interna libertaria sumó un -efímero- capítulo más. El episodio dejó expuestas varias cuestiones: la precariedad de los controles a la hora de designar funcionarios, la capacidad de Bullrich para marcar territorio y, sobre todo, la fragilidad de Caputo, que debió retroceder sin dar pelea.

El Gobierno buscó minimizar la caída, aclarando que Dapena nunca llegó a ejercer formalmente el cargo. Pero la secuencia dejó su huella: improvisación, tensiones al rojo vivo en el gabinete y un Presidente que deja que sus ministros se maten entre ellos, mientras la gestión paga los costos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias