
Este miércoles, organismos de derechos humanos y diversas organizaciones sociales y políticas acompañarán a jubilados y jubiladas en su tradicional movilización al Congreso de la Nación, donde se volverá a reclamar un aumento en los ingresos del sector pasivo y se manifestará el rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la ley que proponía un incremento en los haberes.
“Acompañamos a las y los jubilados frente al ajuste, la represión y el abandono, y decimos ‘presente’ junto a quienes luchan por una vida digna después de haberlo dado todo”, señalaron los organismos convocantes a través de un comunicado. La concentración está prevista para las 15 horas en la intersección de las calles Rivadavia y Montevideo, en la Ciudad de Buenos Aires.
Entre las organizaciones que participarán de la jornada se encuentran la CTA Autónoma, la UTEP y el Frente de Izquierda, entre otras expresiones del arco político y sindical que respaldan el reclamo.
✊🏽 Organismos y organizaciones de derechos humanos acompañamos a las y los jubilados
— CTA Autónoma (@CTAAutonoma) September 2, 2025
Frente al ajuste, la represión y el abandono, decimos presente junto a quienes luchan por una vida digna después de haberlo dado todo.
📅 Miércoles 3 de septiembre – 15 hs.
📍 Rivadavia y… pic.twitter.com/6be7Vnb9Ma
La semana pasada, los jubilados realizaron una movilización con radio abierta frente al Congreso, que luego continuó hasta la Plaza de Mayo, donde concluyeron la protesta frente a la Casa Rosada. A diferencia de otras ocasiones, la manifestación transcurrió de manera pacífica, sin incidentes ni personas detenidas.
El reclamo por un sistema previsional justo y la mejora en las condiciones de vida de las personas mayores sigue siendo un eje de movilización constante en medio de las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional.