
Según relatan los afectados, el proceso para acceder a la cobertura que legalmente les corresponde se ha vuelto casi imposible, afectando a cientos de trabajadores que no pueden utilizar la obra social por cuestiones administrativas sin resolver. La situación genera una creciente preocupación, especialmente en un contexto donde el acceso a la salud es una necesidad básica e impostergable.
Además, algunos señalan que esta situación no es un hecho aislado, sino parte de una cadena de desmanejos que viene afectando a IOMA desde hace tiempo. En ese marco, también responsabilizan al gobernador Axel Kicillof, a quien acusan de desentenderse de la gestión de una de las obras sociales más grandes de la provincia.
" Yo soy docente, y me hiiceron ir 3 veces al cens, para que me certifiquen las firmas, les llevé las pruebas tortalmente comprobadas de que el trámite estaba correcto y sin embargo me siguen negando la afiliación obligatoria", Así nos relataba Daniela, una de las perjudicadas.
Los damnificados reclaman una pronta solución, mayor control sobre el funcionamiento interno del instituto y que se garantice el derecho a la salud de todos los trabajadores afiliados.