Escándalo en la ANDIS y crisis sanitaria: Francos rinde cuentas ante el Congreso - Política y Medios
27-08-2025 - Edición Nº6417

ACTUALIDAD

Escándalo en la ANDIS y crisis sanitaria: Francos rinde cuentas ante el Congreso

08:21 |El jefe de Gabinete deberá responder más de 1300 preguntas en Diputados, en medio de denuncias de sobornos y la polémica por las muertes vinculadas al fentanilo adulterado.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos expondrá este mediodía en el recinto de la Cámara de Diputados, cumpliendo con lo dispuesto por el artículo 101 de la Constitución Nacional. La presentación llega en un contexto político atravesado por fuertes controversias: los audios que implican presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad, la crisis sanitaria por las más de 100 muertes relacionadas al consumo de fentanilo adulterado y el marco de la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires.

Según detallaron desde la Jefatura de Gabinete, el Informe de Gestión N°144 “brindará detalles sobre el curso de las medidas de gobierno y después se abocará a responder las preguntas formuladas por los diputados allí presentes”.

Aunque la sesión no contempla preguntas sobre los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, el tema domina la escena política. La presentación de Francos se da apenas un día después de que se reunieran las comisiones de Acción Social y Salud Pública y Discapacidad, donde habían sido citados el ministro de Salud, Mario Lugones, y el actual interventor de la agencia, Alejandro Vilches. Sin embargo, ninguno de los dos asistió al plenario.

En este marco, la Jefatura de Gabinete informó que recibió un total de 2957 consultas por escrito, que luego de un proceso de análisis y unificación quedaron en 1337 preguntas provenientes de 101 diputados.

Los temas de las consultas abarcan un amplio espectro: Economía, Finanzas, Obras Públicas, Privatizaciones, Energía, Agricultura, Salud, Seguridad Social, Educación, Seguridad y Defensa, Justicia, Derechos Humanos, Cultura, Medios públicos y Relaciones internacionales.

El bloque que más preguntas envió fue Unión por la Patria, con 787 consultas. Lo siguieron la UCR (95), Democracia para Siempre (88) y Encuentro Federal (82). Luego se ubicaron Izquierda Socialista (64), PRO (60), PTS-Frente de Izquierda (58), Coalición Cívica (58), Defendamos Santa Fe (23), Republicanos Unidos (11), MPN (5), Liga del Interior (5) y MID (1).

En contraste, el bloque de La Libertad Avanza no envió ninguna consulta.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias