La imagen negativa de Milei se acerca a la de Máximo Kirchner: Caputo y Bullrich ya lo superan - Política y Medios
26-08-2025 - Edición Nº6416

GOBIERNO EN CRISIS

La imagen negativa de Milei se acerca a la de Máximo Kirchner: Caputo y Bullrich ya lo superan

Una encuesta de la consultora Zentrix revela que Javier Milei, Patricia Bullrich y Luis “Toto” Caputo acumulan entre 58% y 63% de imagen negativa, cifras que se aproximan a las del titular del PJ bonaerense (60,5%).

El Monitor de Opinión Pública de la consultora Zentrix arrojó señales alarmantes para el gobierno: el presidente Javier Milei acumula un 58,1% de imagen negativa, Patricia Bullrich 62,5% y Luis Caputo 62,3%. Con estos números, el mandatario prácticamente equipara la desaprobación que hoy pesa sobre Máximo Kirchner (60,5%), mientras que sus principales ministros ya lo superan.

Sin embargo, esa caída de imagen no se traduce aún en derrota electoral. Según el mismo estudio, el peronismo de Fuerza Patria lidera con el 36,8% de intención de voto, apenas por delante de La Libertad Avanza aliada al PRO, con 34,5%. La diferencia de 2,3 puntos está dentro del margen de error (+/- 3,06%), lo que marca una pulseada pareja de cara a las legislativas de octubre.

El análisis de flujos de voto aporta más detalles: Fuerza Patria logra retener al 73% del caudal que apoyó a Sergio Massa en 2023, mientras LLA retendría sólo al 65% de quienes votaron originalmente por Milei. Algunos de estos votantes ya migraron hacia el peronismo o se mantienen indecisos—una señal que debilita el posicionamiento oficialista.

Entre las mayores inquietudes sociales, el tema de mayor preocupación es la corrupción, por encima de inflación, empleo o seguridad. Es una distorsión brutal: los principales referentes del Gobierno son hoy señalados desde las urnas, mientras la ciudadanía reclama transparencia e integridad.

El clima general tampoco ayuda: un devastador 64% de los consultados califica la situación económica como mala, y pese a la proclamada movilización electoral, la propia consultora advierte que el 90,3% que asegura que “seguro irá a votar” suele estar lejos de reflejar la concurrencia real, altísima en voto en blanco o ausentismo.

En resumen, el Gobierno cruza un sendero político cada vez más resbaloso. La polarización se mantiene, aunque con señales visibles de desgaste; la corrupción ocupa el centro del reclamo ciudadano; y el electorado ya no responde según la lealtad ideológica sino en función de una decepción transversal.

En ese marco inestable, el rival más poderoso no aparece como una figura opositora, sino como el desgaste lento y sostenido de las propias figuras del poder.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias