Jubilados, ATE y las dos CTA marchan este miércoles frente al Congreso contra los vetos de Javier Milei - Política y Medios
20-08-2025 - Edición Nº6410

MOVILIZACIÓN

Jubilados, ATE y las dos CTA marchan este miércoles frente al Congreso contra los vetos de Javier Milei

11:22 |En una nueva jornada de lucha, jubilados, sindicatos y organizaciones de personas con discapacidad se movilizaron frente al Congreso para rechazar los vetos del presidente Javier Milei a leyes clave de protección social

Pese al temporal, jubilados, personas con discapacidad y sindicatos estatales protagonizan este miércoles una nueva marcha multisectorial frente al Congreso, en rechazo a los vetos presidenciales a las leyes de aumento de jubilaciones, moratoria previsional y emergencia en discapacidad. En simultáneo a la marcha, se desarrollará una sesión clave en la Cámara de Diputados.

Así, desde el mediodía, ATE y ambas CTA conetrarán frente al Parlamento, seguidos a las 15 por agrupaciones de jubilados como Jubilados en Lucha e Insurgentes. Al mismo tiempo, familiares y personas con discapacidad se harán presentes luego de una vigilia nocturna en Plaza de Mayo.

Aunque el gobierno de Javier Milei ensayó una justificación de los vetos argumentando que las medidas carecían de financiamiento y ponían en riesgo el equilibrio fiscal, los manifestantes insisten en que las iniciativas estaban respaldadas por amplias mayorías en el Congreso y definen las determinaciones del gobierno como “un acto de crueldad”.

De este modo, la protesta se inscribe en una “Jornada Nacional de Lucha”, acompañada por paros y asambleas, y se da en paralelo a una sesión clave en Diputados donde también se debaten proyectos sobre distribución de ATN y el impuesto a los combustibles.

Así las cosas, la movilización rechazará de forma contudente los vetos presidenciales a tres leyes fundamentales: el aumento jubilatorio, la moratoria previsional y la ley de emergencia en discapacidad  Estas normas, aprobadas por el Congreso en julio, establecían un aumento del 7,2 % en las jubilaciones y creación de un bono adicional; el restablecimiento de la moratoria y flexibilización de requisitos para jubilarse y la declaración de emergencia en discapacidad, nuevas pensiones no contributivas y recursos para asistencia integral.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias