Giro en la causa $LIBRA: hallan US$500 mil dólares e involucran al youtuber Julián Serrano - Política y Medios
14-08-2025 - Edición Nº6404

SORPRESA

Giro en la causa $LIBRA: hallan US$500 mil dólares e involucran al youtuber Julián Serrano

12:11 |El fiscal Eduardo Taiano rastreó medio millón oculto en billeteras blockchain vinculadas a intermediarios de la causa $Libra. Grabois aseguró que los fondos se usaron para coimas; el streamer lo desmintió con un descargo categórico.

La causa por la estafa con la criptomoneda $Libra dio un giro significativo: la Justicia local descubrió US$500.000 ocultos en complejas cuentas blockchain.

El fiscal federal Eduardo Taiano detalló que esos criptoactivos fueron movidos por Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy -imputados junto a Javier Milei- a través de una cuenta vinculada al youtuber libertario Julián Serrano, quien negó categóricamente su participación.

Desde su cuenta en X, el abogado y líder del Frente Patria Grande, Juan Grabois, apuntó contra los hermanos Milei: acusó que ese dinero se usó para “pagar coimas” y anticipó que “estarán pronto presos”.

Serrano respondió también en redes, oponiéndose categóricamente a los señalamientos y dejó entrever que considerará acciones judiciales contra quienes promuevan estas versiones. 

La operatoria ocurrió días antes de que la jueza María Servini ordenara el congelamiento de cuentas vinculadas a los acusados. Pero Novelli y Terrones Godoy ya habían trasladado los fondos a billeteras descentralizadas: 323.275 USDT y otros 403.671 USD en Ethereum, entre sus patrimonio digital.

La medida fue motivada como una cautelar patrimonial que intentaba asegurar el decomiso del “producto o provecho del delito”, según argumentó la Justicia.

El mecanismo usado buscaba hacer irreversibles las medidas judiciales: primero, movieron los fondos a wallets anónimas. Después realizaron swaps para convertir los USDT —moneda estable— en Ethereum, un activo descentralizado, lo que hizo imposible su bloqueo legal.

El relato completo incluye otros movimientos visibles: diez días antes del lanzamiento de $Libra ya se acreditó en Binance casi 696.000 USDT en una sola operación, mientras Novelli activaba cajas de seguridad. Días después, su familia retiraba bolsos llenos de dólares. El monto total ascendía a 910.990 dólares.

Martín Romeo, otro damnificado, calificó como “escandaloso” que los acusados aún estén libres. Cuestionó la demora de la Justicia y subrayó que si se tratara de narcotráfico, estarían presos hace meses.

Grabois insiste en que el esquema se montó para repartir coimas y asegurar difusión desde las redes del Presidente. Romeo, además, relató el supuesto “tarifario de Karina” en el que se vendían reuniones por 50 mil dólares y tuits por medio millón.

Este capítulo recalca la sofisticación tecnológica de la maniobra, la participación de actores institucionales y el vacío de control sobre criptomonedas descentralizadas. Si el sistema judicial no reacciona rápido, cuestiones técnicas sin respuesta política podrían normalizar delitos complejos. Esa tensión entre justicia y tecnología queda otra vez como centro de este caso Libra.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias