Milei reduce la estructura del INTA: avanza con el DNU pese al rechazo del Congreso - Política y Medios
12-08-2025 - Edición Nº6402

TENSIÓN INSTITUCIONAL

Milei reduce la estructura del INTA: avanza con el DNU pese al rechazo del Congreso

10:43 |El gobierno suprimió la Dirección Nacional del INTA mediante un decreto, aunque el Congreso ya había bloqueado medidas similares. Una semana atrás, el cuerpo legislativo había rechazado una iniciativa similar.

El Gobierno nacional avanzó con una reforma clave en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) a través del Decreto 571/2025: eliminó su Dirección Nacional y transfirió esas funciones al propio presidente del organismo, Nicolás Bronzovich.

La medida se publicó en el Boletín Oficial a pesar del rechazo legislativo a una iniciativa similar apenas hace una semana.

Pese a que el Congreso derogó el DNU 462/2025, que proponía la transformación del INTA en un organismo menos independiente, el Ejecutivo apeló otra vez a facultades delegadas: respaldó la reestructuración en el artículo 4 del Decreto-Ley Nº 21.680/56, que le permite al presidente del instituto definir su organigrama.

El argumento oficial alega pragmatismo: aseguran que las tareas de la Dirección Nacional estaban superpuestas con las funciones del presidente del INTA, y que ya no cumplen un rol operativo necesario. Por esa razón, se decidió ajustar la estructura para eliminar esa instancia redundante.

Por ahora, la reestructuración es formal: cargos, dotaciones y suplementos de los sectores alcanzados por el cambio seguirán vigentes hasta que se implemente un nuevo organigrama.

El avance del Ejecutivo deja en evidencia la tensión entre la voluntad de un Poder Ejecutivo instrasigente y las barreras institucionales de una oposición que no encuentra un interlocutor en Casa Rosada.

La Cámara baja ya había bloqueado decretos que apuntaban a desmantelar organismos científicos y tecnológicos, como INTA, INTI o Vialidad. Pero el Gobierno continúa por decreto: un claro mensaje de persistencia en su plan de ajuste y concentración de poder.

En la oposición elevaron el alerta sobre este tipo de maniobras que, bajo el argumento de eficiencia operativa, se está debilitando la autonomía del INTA y se envía una señal preocupante a otros organismos con funciones descentralizadas. La reducción de canales de control y de participación técnica enriquece el presidencialismo sin frenos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias