
Por: Juan Pablo Peralta (Desde Casa Rosada)
En la previa a las elecciones bonaerenses y las nacionales, todo parece venir a pedir de boca para La Libertad Avanza. La reorganizada mesa chica partidaria, que ahora incluye al asesor Santiago Caputo -pese a las diferencias con el armador provincial, Sebastián Pareja y los primos Menem- consiguió que el Pro siga atado a una suerte de control de daños que lo llevó a relegar sus ambiciones al quinto y sexto puesto en las listas violetas porteñas, al igual que en el resto de distritos en los que va aliado con el oficialismo nacional.
Como líder partidaria, Karina Milei ogró que Mauricio Macri tuviera que aceptar sus condiciones y así se encargó de dejarlo en claro a través de su cuenta de X, en la que escribió: “Ambos estamos convencidos de que la Argentina necesita sostener y profundizar el camino que emprendió con éxito el Presidente Javier Milei en diciembre del 2023. Por eso, la base de este acuerdo es el compromiso innegociable de nuestros representantes en el Congreso a la hora de defender el plan económico y dar la batalla cultural, cada vez que la historia lo requiera, hasta el 2027”, afirmó.
Los libertarios hicieron alianzas con los amarillos en más de 10 distritos, con armados por fuera en el resto del país, pero con una conformación particular en el territorio gobernado por Axel Kicillof. El propio Javier Milei puso en carrera a sus postulantes en esas comarcas a través de una foto que fue tomada en la localidad de Villa Celina –partido en La Matanza- junto a sus estrategas y los cabezas de lista de cada una de las ocho secciones electorales. “Vamos a ganar con el 40 por ciento de los votos. Plebiscitar nuestra gestión es lo que nos da seguridad, porque nadie nos puede negar que cumplimos con lo que prometimos, especialmente con una baja de inflación que ni los más acérrimos opositores pueden negar”, expuso uno de los alfiles mileístas con despacho en Casa Rosada.
El mismo informante sostuvo que, “estamos en condiciones de defender los vetos en el Congreso. Los proyectos desestabilizantes que promueve el kirchnerismo y sus socios van en contra del cambio que decidió la gente en 2023 ", subrayó. En Balcarce 50 ya confirmaron que, de ser convertidas en ley en el Senado, la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario correrán la misma suerte que el incremento en las jubilaciones y los reclamos hacia el área de discapacidad. “Cuando decimos que no hay plata, no es un capricho, y menos que menos algo vinculado a la crueldad, como dicen los populistas que vetaron el 82% móvil y ahora piden lo que no dieron en su momento. Se trata de no negociar el futuro, y eso tiene una sola metáfora: equilibrio fiscal”, planteó uno de los funcionarios que es nexo entre el Palacio de Hacienda y la sede ejecutiva nacional.
Tras quince días sin conferencias de prensa, Manuel Adorni volvió al ruedo este viernes con varios postulados. En primer lugar, le respondió a la ex mandamás del Palacio San Martín, Diana Mondino, quien en un reportaje que concedió a una cadena internacional dejó entrever -en relación al caso $LIBRA- que Milei “es estúpido o una especie de corrupto”, entre otras diatribas dirigidas a su ex jefe. El representante del PEN señaló que “las declaraciones de la ex canciller son una cuestión para nosotros de segundo orden”, y opinó que “cuando uno ha representado al Gobierno, y más en el caso de Mondino que ha representado a la Argentina ante el mundo, muchas veces las declaraciones hablan más de la persona que del propio Presidente, en este caso”. El portavoz añadió que ella “es una persona inteligente que se ve que no estaba en un buen día o que no tenía claridad en lo que estaba diciendo, o tal vez se vio envuelta en una entrevista para la cual no estaba preparada e hizo, efectivamente, un comentario absolutamente desafortunado, repito, de una persona que le dio la posibilidad no sólo de trabajar para el Gobierno, de hacer su aporte a la Patria, sino, además, de representar a la Argentina”, remató.
Además de desvincular al primer mandatario de las declaraciones públicas de la diputada Lilia Lemoine en oposición a la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, Adorni aseguró que la gestión de LLA está haciendo lo que pide la Iglesia bajando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y defendió, tanto el protocolo de la ministra Patricia Bullrich, como el cartel que los hermanos Milei y sus candidatos mostraron en su visita al Conurbano en el que se replicó: “Kirchnerismo nunca más”, aludiendo a las palabras del informe de la Comisión Nacional sobre los Desaparecidos de la dictadura cívico-militar que violó la Constitución entre 1976 y 1983. El legislador electo en la CABA expresó que esa “es una frase de todos y todos tienen derecho a usarla”.
PolíticaYMedios lo consultó con respecto a los datos preocupantes que arrojó el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martin Rapallini, en los que expresó que desde marzo de este año se pierden entre 1000 y 1500 empleos por mes, y qué relación podrían llegar a tener esos guarismos con la campaña electoral. Adorni contestó que, “es obvio que cuando vos tenés un grupo de personas que han gobernado la Argentina tanto tiempo, que hoy los tenés otra vez en las urnas queriendo volver a tomar lo que para ellos es un botín, que es el Estado o parte del Estado, efectivamente tenés un ruido ahí porque están ahí. No los ves, pero están ahí, ¿no?, decía… ¿quién decía? ¿Darín en Nueve Reinas? No los ves, pero están ahí. Bueno, a estos los ves o a casi todos los ves, pero están ahí. Y a tu pregunta, bueno, sí, claramente, hay un… alguien lo definió como el Riesgo Kuka. Hay un riesgo populista, hay un riesgo que obviamente existe. Por eso es que creemos que las elecciones son fundamentales, porque es ratificar hacia dónde vamos y porque es dejar de lado para siempre un esquema de empobrecimiento, de corrupción, de otro montón de cuestiones. Así que lo cierto es que sí, puede que exista el que algún sector mire con atención qué es lo que va a ocurrir en Argentina”, enfatizó.
Consultado por declaraciones del titular de la #UIA, #Rapallini, sobre que se pierden entre 1000 y 1500 empleos por mes, y si tiene que ver con factores electorales, #Adorni dijo: "Hay un Riesgo Kuka porque están ahí, no los ves, decía #Darín en 9 Reinas, bueno, a estos los ves". pic.twitter.com/olk8IIepb9
— Juan Pablo Peralta (@JuamPaPeralta) August 8, 2025
Desde la Vocería presidencial se adelantó con respecto al tema de la no promulgación de las leyes aprobadas en el Parlamento el pasado 10 de julio, que será el propio jefe de Estadio el que se encargará de hablar en una Cadena Nacional este viernes a las 21 hs. La misma fue grabada a las 18 hs en Casa de Gobierno bajo la estricta supervisión del equipo de mayor confianza que tiene Milei. Lo asistieron en el texto en el que se postula la posición gubernamental sobre todo lo acontecido (y lo que se viene) en el Senado y Diputados: Luis y Santiago Caputo; Federico Sturzenegger (Modernización); el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; su hermana Karina, y la secretaria de Legal y Técnica de la Presidencia, María Ibarzábal Murphy.
Otro de los capitostes de las fuerzas libertarias insistió en que, “nada tiene que ser tema de preocupación en el mercado cambiario porque el dólar está flotando entre las bandas estipuladas ($1000 y $1400)”. Habrá que ver si, como confía la administración mileísta, el aumento de la moneda estadounidense no se transfiere a precios, y si los coletazos que promueve la guerra que se potencia de cara a los comicios del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires y las Nacionales del 26 de octubre, no depara mayores sorpresas en un contexto de volatilidad política, económica y social.