La Iglesia endurece críticas al Gobierno en San Cayetano y refuerza su rol opositor - Política y Medios
09-08-2025 - Edición Nº6399

TENSA CALMA

La Iglesia endurece críticas al Gobierno en San Cayetano y refuerza su rol opositor

En una homilía con fuerte contenido político, el arzobispo Jorge García Cuerva denunció el impacto social del ajuste sin nombrar a Milei. La Iglesia consolida su perfil crítico y advierte sobre la “crueldad” del modelo económico.

Este martes 7 de agosto no fue un día más para la Iglesia ni para el Gobierno. La tradicional celebración de San Cayetano en Liniers se convirtió en el escenario de un mensaje pastoral cargado de tensión política.

Allí, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, elevó un discurso que, sin nombrar al presidente, Javier Milei, trazó un retrato crudo del país y de quienes lo gobiernan.

“Somos custodios de los más pobres, de los que revuelven tachos buscando algo para comer… y no lo hacen porque les gusta”, advirtió el prelado frente a una multitud. Fue clara la evocación al reciente anuncio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sobre las multas a las personas que desorden los residuos.

Su pedido de reconciliación social, acompañado por críticas a “la agresión, la indiferencia y la crueldad”, reforzó el posicionamiento que la Iglesia viene adoptando frente al Gobierno libertario.

El tono fue más directo que en ocasiones anteriores y no pasó inadvertido en la Casa Rosada, donde desde hace meses se percibe con recelo el rol de la Iglesia. Sin rupturas ruidosas, pero con señales constantes, el Episcopado se fue alineando como un espacio que expresa el malestar creciente ante los efectos del ajuste.

En las homilías, los comunicados y los gestos, los obispos repiten un mensaje: el modelo económico vigente está dejando atrás a millones. La baja de imputabilidad, el cierre de organismos, la desarticulación del FISU y la exclusión de las organizaciones sociales son parte de los puntos donde la tensión se volvió explícita.

La estrategia del Episcopado, sin embargo, evita el enfrentamiento abierto. Prefiere hablar de justicia social, denunciar el abandono en las villas y reclamar por jubilados, discapacitados y hospitales sin financiamiento. Es una agenda de trincheras, más que de tribunas, que se construye desde el vínculo con las parroquias, intendentes y referentes locales.

El propio Milei no ha recibido hasta ahora a las nuevas autoridades de la Conferencia Episcopal, lideradas por Marcelo Daniel Colombo. La relación es distante y se canaliza, a lo sumo, por la Secretaría de Culto. “Rosca política no hay”, aclaran desde el entorno eclesiástico, aunque reconocen que los curas no se callan cuando ven injusticias.

En paralelo, se multiplican los encuentros —algunos públicos, otros reservados— entre obispos y actores sociales que se sienten golpeados por el ajuste. La percepción de maltrato o indiferencia desde el Gobierno es una constante. Y en ese clima, la Iglesia funciona como caja de resonancia.

En Liniers, García Cuerva cerró su homilía con un llamado a “salir del chiquero de la descalificación y la crueldad”. La frase resuena más allá del templo: interpela un estilo de poder y un estado de ánimo social enrarecido. La advertencia no apunta sólo a la economía, sino también al modo de ejercer el liderazgo.

Aun así, en terreno electoral, el mensaje es claro: la Iglesia no jugará en la interna política. Prescindencia histórica, aunque con obispos dispuestos a marcar la cancha cuando el poder olvida a los que menos tienen. La política, entienden, no es solo una disputa por cargos, sino también una obligación moral.

En ese plano, el clero se muestra más cohesionado que en años anteriores. Con Colombo a la cabeza y el cordobés Ángel Rossi como vicepresidente, el Episcopado parece haber recuperado voz propia y capacidad de incidencia. Lo hace sin estridencias, pero con persistencia. Y cada homilía es, en ese sentido, un mensaje.

Por ahora, Milei escucha poco y responde menos. Pero en la Iglesia saben que el silencio, a veces, también puede ser ruido.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias