El candidato de Máximo, en duda: la Justicia deja en suspenso la candidatura de Tignanelli en la Tercera Sección - Política y Medios
08-08-2025 - Edición Nº6398

ALARMA

El candidato de Máximo, en duda: la Justicia deja en suspenso la candidatura de Tignanelli en la Tercera Sección

Una decisión de la Cámara Contencioso Administrativa revocó la cautelar que habilitaba al hombre fuerte de La Cámpora a participar de los comicios. Desde su entorno, confían en que la exclusión no tiene fundamentos.M

El panorama electoral se complica para el titular del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, luego de que la Justicia bonaerense dejara sin efecto una medida cautelar que habilitaba la candidatura de Facundo Tignanelli, actual jefe del bloque peronista en la Legislatura y uno de los dirigentes más cercanos al líder de La Cámpora.

Tignanelli ocupa el segundo lugar en la lista de Fuerza Patria por la Tercera Sección Electoral, detrás de la titular del Senado provincial Verónica Magario, y había logrado una medida judicial favorable que evitaba su exclusión anticipada.

El planteo se basaba en un dictamen del constitucionalista Alejandro Gil Domínguez, quien argumentó que el dirigente de La Matanza no violaba la cláusula de reelección consecutiva porque su último mandato fue como suplente y por menos de la mitad del período completo.

Sin embargo, la Cámara Contencioso Administrativa de La Plata revocó esa cautelar al considerar que la Junta Electoral todavía no había tomado una decisión formal, y que por lo tanto no correspondía la intervención judicial en este punto. La fiscalía había apelado la medida dictada por un juzgado de Quilmes, y ahora la pelota volvió al terreno administrativo.

Desde el peronismo aseguran que la situación debería definirse antes del 8 de agosto, fecha límite para oficializar las listas. A pesar del revés, cerca de Tignanelli sostienen que el cálculo de días —721, nueve menos que los necesarios para considerar cumplido medio mandato— es sólido, y que su postulación será finalmente habilitada.

Mientras tanto, la puesta en suspenso de su candidatura agrega un nuevo foco de tensión al ya complejo armado electoral del peronismo bonaerense. En un escenario atravesado por la fragmentación y la puja por los lugares en las listas, la indefinición judicial sobre uno de los nombres fuertes de La Cámpora embarra la negociación entre las distintas tribus del oficialismo.

Los jueces de la Cámara, en su fallo, admitieron que “prima facie” el planteo de Tignanelli es consistente y que la cláusula de inhabilitación sería “improcedente”. No obstante, aclararon que es la Junta la que debe pronunciarse sobre el fondo del asunto. 

El expediente volvió a la Junta Electoral y la definición ahora está en suspenso, a días del cierre del cronograma oficial. Si el organismo rechaza la postulación, el caso podría escalar hasta la Suprema Corte bonaerense.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias