Milei y Caputo quisieron apagar el incendio del dólar pero dieron explicaciones contradictorias - Política y Medios
02-08-2025 - Edición Nº6392

SE PISARON LA MANGUERA

Milei y Caputo quisieron apagar el incendio del dólar pero dieron explicaciones contradictorias

La corrida cambiaria de esta semana hizo mella en Casa Rosada y tanto el presidente como el ministro de Economía y el titular del BCRA buscaron transmitir tranquilidad en diferentes medios oficialistas.

El presidente de la Nación, Javier Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo, acusaron el revés de la presión cambiaria que hizo escalar el tipo de cambio y salieron este jueves a intentar calmar las aguas, aunque exhibieron algunas contradicciones.

El mandatario asistió a una entrevista en Neura con su periodista amigo, Alejandro Fantino, acompañado del titular del Palacio de Hacienda y del presidente del Banco Central, Santiago Bausili, donde responsabilizó fundamentalmente a la vicepresidenta Victoria Villarruel por la inestabilidad cambiaria.

“La traidora dio lugar a una sesión ilegal para que nos rompan el equilibrio fiscal”, sentenció Milei en alusión a la jornada en que se aprobaron en el Senado, entre otras leyes, el aumento de las jubilaciones y el bono extraordinario, la prórroga de la moratoria y la emergencia en discapacidad.

El jefe de Estado atribuyó el alza en la demanda de dólares a la aprobación de esos proyectos, que generaron "ruido” en el mercado y habilitaron “una corrida”contra el peso, que fue fogoneada por bancos que aprovecharon un "bolsón de liquidez”.

En este sentido, cuestionó que “el ataque lo hacen cuando estamos mudando el balance del Banco Central”.

El diagnóstico del mandatario omite las turbulencias ocasionadas en las tasas tras la ruptura de las LEFI, el alerta del FMI por el “críticamente bajo” nivel de reservas o la recomendación del JP Morgan semanas atrás de desarmar las posiciones en pesos de carry trade.

Pero, además, contradice la explicación de Caputo, que además visitó el canal de streaming oficialista Carajo -más precisamente el programa Las Tres Anclas, a cargo de sus asesores Felipe Núñez, Martín Vauthier y Federico Furiase-.

Allí, el titular del Palacio de Hacienda afirmó que la suba del dólar a $1.400 se debía al temor de los mercados a una buena elección de la oposición: “Muchos deciden cubrirse porque hablan del 'riesgo kuka'”.

“Ante el riesgo kuka, o la incertidumbre política, algunos deciden cubrirse, y no es nada que no hayamos visto, ni que no hayamos esperado”, advirtió el ministro buscando bajar la espuma de la escalada cambiaria.

Lo cierto es que tanto Caputo como Bausilli y Milei han salido en tándem a aclarar que 'todo marcha acuerdo al plan' precisamente en las ocasiones de mayores dificultades objetivas y de credibilidad sobre el programa económico.

Ante ese escenario, Caputo garantizó que “no hay motivos” para preocuparse y pidió recordar: “En febrero el dólar llegó más o menos a estos niveles. Después, en julio de 2024, llegó a $1.400, era el momento en que decían que no íbamos a llegar de ninguna manera a un acuerdo con el Fondo, que nos habíamos peleado... Después volvió a pasar lo mismo en marzo de este año, cuando se decía que el Fondo nos pedía una devaluación”.

A su vez, el ministro de Economía advirtió a los comerciantes e industriales que se resguarden de la volatilidad con aumentos de precios que “si empiezan a remarcar por la suba del tipo de cambio, van a vender menos, como ya sucedió”.

“Lo que a nosotros nos preocupa es la inflación y siempre vamos a estar focalizados en que no sobre un peso y en que la oferta y la demanda este lo más equilibrada posible”, dijo el jefe del Palacio de Hacienda.

Sobre el final, sentenció: “Si se generara una distorsión, que podría ser producida por la demanda de dinero, el Banco Central tiene las herramientas para absorber los pesos que sean necesarios para equilibrar nuevamente esto. Entonces, aun si subiera el tipo de cambio, no se reflejaría en precios. Como estuvo pasando en el último tiempo”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias