
El panorama se le va complejizando al Gobierno nacional en el interior del país, donde gobernadores de diferentes partidos políticos y regiones del país se van aglutinando en pos de una perspectiva más federal que confronte con los destratos de Casa Rosada.
A pesar del reciente movimiento del presidente, Javier Milei, de reducir las retenciones a los commodities agroexportadores para atenuar el malestar en los sectores productivos, el frente del interior avanzó en la construcción de un bloque de mandatarios que consolide los reclamos de las diferentes regiones del país.
Los gobernadores Ignacio Torres, de Chubut; Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; Martín Llaryora, de Córdoba; Carlos Sadir, de Jujuy, y Claudio Vidal, de Santa Cruz, publicaron un comunicado conjunto bajo el lema “Un grito federal”, anunciando que irán a las elecciones legislativas de octubre “mancomunadamente” para representar a “la Argentina del trabajo” y sumar una “mirada” federal en el parlamento.
“Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso”, manifestaron los mandatarios en el texto, donde además reconocieron la “enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina”.
𝐔𝐍 𝐆𝐑𝐈𝐓𝐎 𝐅𝐄𝐃𝐄𝐑𝐀𝐋
— Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) July 30, 2025
Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso. Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina.
Todos, el gobierno… pic.twitter.com/GEwKKzAign
En esa misma línea, remarcaron el “esfuerzo de todos los argentinos” por alcanzar el equilibrio fiscal tanto en Nación como en las provincias y lo calificaron como “imprescindible”.
No obstante, destacaron que igual de necesario es “que esos avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país”.
En esa misma línea, consideraron: “Es nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos”.
Los gobernadores precisaron que competirán en las elecciones legislativas con “una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo”.
Sobre el final, concluyeron: “Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos”.