El video de las valijas que complica al Gobierno: Arrieta bajó con 10 bultos y Aduana la ayudó a eludir controles - Política y Medios
08-07-2025 - Edición Nº6367

IRREGULARIDADES Y SOSPECHA

El video de las valijas que complica al Gobierno: Arrieta bajó con 10 bultos y Aduana la ayudó a eludir controles

10:33 |El escándalo por la orden de Casa Rosada de no revisar el equipaje del vuelo privado de un socio de Santiago Caputo sumó pruebas reveladoras. La fiscalía reconstruyó la escena ante la Justicia y se complica la impunidad.

La reputación del Gobierno sufrió un nuevo revés en las últimas horas, mientras el presidente participaba de un evento evangelista con líderes sospechosos en el Chaco. Se trata de un indeseable avance en la causa por las valijas que ingresaron en un vuelo privado y no fueron revisadas en aduana por orden expresa de Casa Rosada.

Una serie de registros de video solicitados por la Justicia revelaron que, en efecto, Laura Belén Arrieta, empleada de Leonardo Scatturicce -empresario tecnológico con pasado en el espionaje asociado a Santiago Caputo- ingresó con 10 valijas al país, y su cargamento no fue revisado.

Cuando meses atrás, con el caso $Libra todavía fresco, Carlos Pagni reveló el sospechoso hecho, el Gobierno buscó desmarcarse rápidamente con su -ya habitual- estrategia de promover y protagonizar escándalos de dimensiones mediáticas.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, desmintió de manera tajante en aquel momento la posibilidad de que alguien haya visto la situación denunciada por el periodista. En cambio, afirmó que había ingresado con un equipaje dentro de lo habitual, que pasó por los controles correspondientes.

"Es facticamente imposible que alguien haya visto a alguien con diez valijas, porque las valijas no bajaron del avión", sostuvo en rueda de prensa, e incluso advirtió que llevaba "un carry on y una valija, que fue controlada como corresponde".

Además, Adorni dobló la apuesta y cuestionó a Pagni: "Pensar que uno puede salir de EE UU con un montón de valijas sin que nadie pregunte nada, infiere dos alternativas: o sos un imbécil o estás operando y tenés malicia. Y entiendo que los que hicieron estas afirmaciones imbéciles no son".

Así lo denunció el diputado nacional de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro.

Poco más de cuatro meses después, las imágenes del aeropuerto revelaron que la operatoria se dio tal y como se había denunciado. 

El correlato judicial de la aparición de los registros audiovisuales fue un dictamen presentado por los fiscales Claudio Navas Rial y Sergio Rodríguez donde se reconstruyó la secuencia, desde la llegada del avión privado desde Miami, hasta el traslado de los bultos sin control alguno.

Las primeras imágenes del vuelo datan del 26 de febrero a las 08:12 a.m., donde se observa la aeronave con matrícula PRVN18RU en el aeropuerto Jorge Newbery. Allí se puede ver una camioneta, en principio oficial del establecimiento, que habría trasladado personal hacia el avión.

Minutos después, se acercaron una camioneta blanca que los fiscales asignaron a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y dos veículos negros.

Según consta en la investigación, el avión habría quedado cerrado y no sería abierto hasta su retorno a París algunos días después, aunque la fiscalía sostiene que no hay registros audiovisuales de todo el período durante el cual estuvo en tránsito en el aeropuerto, como para corroborar que nadoie hubiera vuelto a ingresar.

La pasajera Laura Arrieta y los dos tripulantes, José Luis Donato Bresciano y Juan Pablo Pinto, fueron trasladados por una de las camionetas a las oficinas del aeropuerto. Según narraron los fiscales, un agente declaró que la empleada de Scatturicce bajó del avión y le entregó un teléfono celular a una agente de Aduana.

El testigo sostiene, según el dictamen, que “esta última, según describió el testigo, realizó un gesto de ‘okey’, tras lo cual se llevaron a la pasajera hacia la zona de arribos internacionales”. A raíz de esta declaración, los funcionarios propusieron medidas de prueba para determinar qué agente interactuó con Arrieta, sus líneas telefónicas y las comunicaciones que mantuvieron esa mañana.

Se trata de una labor ardua ya que, como mencionamos, el jefe de Arrieta tiene un extenso prontuario en trabajos de inteligencia estatal y paraestatal

En la imagen precedente, los fiscales advierten el ingreso del personal de Aduanas al área de Migraciones La camioneta negra pertenece a la companía Royal Class, vinculada Scatturice, y de allí bajan una persona de la empresa, los dos tripulantes Arrieta.

Según la reconstrucción de la fiscalía, uno de los tripulantes ingresa a Migraciones cargando una mochila, una valija tipo carry on y una bolsa. En tanto, el otro lleva una riñonera y una valija pequeña tipo carry on. La sospechosa, por su parte, carga una cartera. Además, personal de Royal Class les transporta dos bolsas rosas.

No obstante, el vehículo se traslada a continuación a la cinta de equipajes y allí, según la narración de los funcionarios “el equipaje restante de la tripulación y la pasajera es ingresado al sector de la cinta desde el exterior, mientras los mencionados viajeros completan sus trámites migratorios”.

Según consta en el documento presentado a la Justicia, se declararon “cinco bultos” pero ingresaron -mínimamente- diez.

Luego se observa a los tres viajeros realizar sus trámites en migraciones, tras lo cual “el personal aduanero procedió a acompañar a la tripulación, a la pasajera y al personal de la compañía aérea hasta el sector de equipajes”. Rodríguez y Navas Rial aportan imágenes complementarias donde vuelven a tener contacto con las valijas.

Al llegar al hall de la Aduana, donde se verifica el contenido de los equipajes, aseguran que uno de los agentes les allana el camino por un sector que no estaba habilitado al paso de civiles, evadiendo el sistema de escaneo. Luego, cierra el paso.

En teoría, quienes viajan en vuelos privados deben cumplir con los mismos requisitos que las personas que arriban en vuelos regulares, pero ese no fue el caso.

“No se condice con la evidencia fílmica, que muestra que los tripulantes y la pasajera no atravesaron los controles de equipaje, a diferencia del circuito que sí fue aplicado sistemáticamente a los pasajeros que ingresaban al hall de manera simultánea y posterior”, advierte el texto.

Luego de esto, Arrieta siguió su camino portando sólo su carter y su celular, mientras la tripulación y empleados del aeropuerto llevaban el llamativo cargamento detrás. La empleada de Scatturicce dejaría el país en la misma aeronave, el 5 de marzo con destino a París.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias