Crecen las críticas hacia Kicillof y Máximo Kirchner por su rol en la interna peronista - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

EN CAÍDA LIBRE

Crecen las críticas hacia Kicillof y Máximo Kirchner por su rol en la interna peronista

La imagen pública de Axel Kicillof y Máximo Kirchner atraviesa uno de sus momentos más críticos, en medio de una creciente tensión dentro del peronismo bonaerense y nacional. La falta de una estrategia clara, sumada a los enfrentamientos internos y los cuestionamientos por la gestión, han generado un marcado desgaste en ambas figuras, que hasta hace poco eran consideradas pilares del kirchnerismo.

El gobernador Axel Kicillof, que logró su reelección en 2023, enfrenta ahora una ola de descontento en la provincia de Buenos Aires, alimentada por problemas estructurales como la inseguridad, la inflación y las dificultades en el sistema de salud y educación. A pesar de su discurso opositor al gobierno nacional, muchos señalan que su administración no ha mostrado mejoras significativas en la vida cotidiana de los bonaerenses.

Por su parte, Máximo Kirchner, titular del PJ bonaerense y líder de La Cámpora, también ve erosionada su influencia. Su estilo confrontativo y su constante rechazo a alianzas amplias dentro del justicialismo han sido objeto de críticas, incluso desde sectores cercanos. Varios intendentes del conurbano consideran que su estrategia es “cerrada” y “alejada de las urgencias reales de la gente”.

En paralelo, tanto Kicillof como Kirchner hijo fueron señalados como responsables de la falta de renovación dentro del espacio peronista. El fracaso de un liderazgo cohesivo tras la derrota electoral nacional de 2023 sigue sin resolverse, y la figura de Cristina Fernández de Kirchner, ausente de la escena pública, dejó un vacío que ninguno de los dos ha logrado ocupar con solidez.

Encuestas recientes reflejan una caída en la imagen positiva de ambos dirigentes, (CB Consultora Opinión Pública: En abril/mayo de 2025 midió la imagen de gobernadores: Kicillof alcanzó 41,7 % positiva, uno de los índices más bajos entre los gobernadores provinciales, publicado en perfil.com.)

Por su parte Máximo Kirchner (según D'Alessio IROL – Berensztein: Mediciones mensuales con unos 1.372 casos; en noviembre Máximo tuvo imagen positiva del 32 %, quedando 13° entre 19 figuras, según Clarín), Con datos similares a gestionar por otros líderes  sobre todo entre los jóvenes y sectores independientes.

Analistas políticos sostienen que si no logran recomponer su vínculo con la ciudadanía y ampliar su base de apoyo, el kirchnerismo podría enfrentar serias dificultades para mantenerse competitivo de cara a las elecciones de medio término en 2025.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias