Milei le aceptó la renuncia a un juez federal acusado de vínculos con narcos, y lo acusan de beneficiarlo - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

"COMPLICIDAD CON LA CASTA"

Milei le aceptó la renuncia a un juez federal acusado de vínculos con narcos, y lo acusan de beneficiarlo

Bailaque, funcionario de la Justicia Federal de Rosario, se encaminaba a ser destituido por el Consejo de la Magistratura. Cuestionan que conservará su jubilación de privilegio, aunque desde la cartera de Justicia lo niegan.

El Gobierno nacional aceptó la renuncia del juez federal de Rosario, Marcelo Bailaque, acusado de varios delitos graves entre los que se encuentran la extorsión y presuntos vínculos con grupos nacotraficantes, según informó este lunes el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona.

Como consecuencia, el magistrado perderá sus fueros por su cargo público en el Poder Judicial, habilitando la prisión preventiva pedida por la fiscalía, otorgada por el Juzgado Federal N°4 de Rosario y ratificada por la Cámara Federal de Apelaciones de esa ciudad.

No obstante, con el correr de las horas no fueron pocos los que señalaron en redes sociales que la decisión del Poder Ejecutivo evitó la destitución de Bailaque por parte del Consejo de la Magistratura, que lo hubiera privado de su jubilación de privilegio, uno de los atributos que el propio Javier Milei ha destacado como característicos del -a esta altura- sinuoso concepto de 'casta'.

"Milei le aceptó la renuncia a Bailaque: un juez imputado por corrupción y con prisión preventiva que debería haber sido destituido hace meses. Hoy se retira tranquilo, con jubilación de privilegio, gracias a la complicidad de quienes prometieron terminar con la casta", cuestionó la diputada provincial santafesina, Lionella Cattalini.

Según detalló Cúneo Libarona, Bailaque está imputado como presunto autor de los delitos de extorsión, concusión, prevaricato, abuso de autoridad, incumplimiento de deberes de funcionario público, falsedad ideológica de documento público y allanamiento ilegal.

Por su parte, el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, sostuvo que desde el Gobierno nacional se busca que se investigue a fondo el caso y desestimó que se esté beneficiando al -ahora ex- magistrado. Aseguró que, si la Justicia lo declara culpable y aplica la inhabilitación absoluta, el ex magistrado podría perder el derecho a percibir la jubilación de privilegio, según lo previsto en el artículo 19 del Código Penal.

“No hay intocables. Nuestro compromiso con la restauración moral y ética de la República es total. Estamos llevando adelante una reforma profunda y estructural de la Justicia que permitirá que los delincuentes vayan presos”, sentenció Amerio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias