
La luna de miel entre Cristina Fernández de Kirchner y los diferentes factores del peronismo que buscan disputarse la sucesión en la conducción, a raíz de la confirmación de su condena por parte de la Corte Suprema, se enfría rápidamente tras el ensayo fugaz de un respaldo unívoco por parte del movimiento.
Resuelta la situación con la concesión de una prisión domiciliaria -que Santiago Caputo negoció con la Justicia para no echar más leña al fuego de la incipiente unidad del máximo partido opositor- la ex presidenta avanza en el armado de las listas en la Provincia de Buenos Aires, sin mayor consulta a la gobernación de La Plata.
La efímera visita de Axel Kicillof a la sede del PJ en la antesala a la decisión del máximo tribunal de no revisar la Causa Vialidad, sumada a una declaración entre dubitativa y evasiva sobre una hipótetica chance de indultar a la titular del justicialismo volvieron a crispar los ánimos rápidamente entre el ala kirchnerista y quienes respaldan la carrera presidencial del mandatario bonaerense.
Entre los nombres que se barajan en el armado de Cristina, pica en punta el del intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, para encabezar la lista por la Primera Sección (norte del conurbano); donde algunos rumores ubicaban a Massa en caso de un operativo clamor que acompañara la candidatura de la ex mandataria en la Tercera.
En tanto, para ocupar el lugar que había anunciado Fernández de Kirchner suena el nombre de su hijo, Máximo, en la boleta de las localidades del oeste y el sur del conurbano.
Desde el entorno del gobernador afirman que él mismo pidió atenuar el fuego amigo con La Cámpora y la dirigencia que responde a Cristina, pero también continuar a paso firme con el armado electoral para septiembre y octubre de la mano de sus intendentes aliados.
El fallo de la Corte Suprema no ablandó las intenciones del Ejecutivo provincial de sostener el desdoblamiento definido, un factor de discordia entre las partes que dejó de ocupar el centro de la escena por el dictado de prisión de la -ahora ex- candidata a legisladora bonaerense; pero rápidamente volvió a ser objeto de pujas.
Recientemente el ministro de Gobierno de Kicillof, Carlos Bianco, recordó en diferentes medios de streaming que -más allá de las discusiones estratégicas electorales- la decisión del desdoblamiento surge a partir de la complejidad logística y metodológica de llevar adelante dos sistemas diferentes de votación el mismo día.
Una vez asumido que habrá dos citas electorales en territorio bonaerense, todas las miradas apuntan al 9 de julio.
El Día de la Independencia vence el plazo para presentar los frentes ante la Justicia Electoral, y por el momento cada uno avanza en la conformación de su propia estructura en caso de no llegar a un acuerdo para el día 19 del mismo mes, cuando cierran las listas de cara a septiembre.
La condena a Cristina y la pose de unidad del movimiento detrás de 'la jefa' no modificó la ecuación ni postergó las disputas que deben dirimirse con cada vez menos tiempo. Desde La Plata aseguran que Kicillof "hizo lo que había que hacer y dijo lo que había que decir" respecto a la detención de Cristina, pero esto no implica moverse un centímetro en sus ambiciones de conducción.
El corto encuentro del lunes en el marco del acto de conmemoración por los fusilados en José León Suárez, donde ya se palpitaba el fallo de la Corte, no duró más de 15 minutos y constituyó un acto de acercamiento más protocolar que constructivo.
#Política | Así llegaba Axel Kicillof a la sede del PJ para acompañar a CFK. pic.twitter.com/Moyxui2aEG
— Nueva BA (@Nueva_BA) June 10, 2025
Al otro día, se volvió a dirigir al PJ ya con la condena confirmada, y el trato de los presentes fue aún más frío y distante que el día anterior, tras lo cual el líder del Movimiento Derecho al Futuro abandonó las instalaciones.
"Si querés canciones nuevas, te presto las mías", cantaba la militancia mientras se retiraba el gobernador. La grieta entre las partes no sólo luce difícil de sellar sino que parece ensancharse cada vez más.
Desde el entorno de Cristina incluso le imputaron la detención indirectamente, asegurando que la condena fue desencadenada por la candidatura, y la candidatura fue incentivada por la intransigente decisión de desdoblar los comicios. "Cristina quedó sola en esa batalla", manifestó al respecto la senadora Anabel Fernández Sagasti.
A pesar de todo, Kicillof se hará presente este miércoles en Plaza de Mayo, encabezando la columna del MDF con cierta distancia del camporismo.
Sin embargo, Kicillof estará en Plaza de Mayo este miércoles con una columna propia del MDF. En la reunión de este martes el kicillofismo entendió que no tenía margen para no movilizar en defensa de Cristina, pero lo hará con una columna propia, distante del kirchnerismo.