
Luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazara revisar el fallo del Tribunal Oral Federal N°2 que condena a a la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, militantes gremialistas y seguidores de la dirigente protagonizaron diferentes protestas en diferentes puntos del país.
Ya en las horas previas a la confimación del máximo tribunal, anunciada por propios y extraños en las horas previas, numerosos gremios cortaron diferentes accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), como Autopista Buenos Aires-La Plata, Acceso Oeste o la Panamericana.
Estas imágenes se fueron replicando en diferentes puntos del país, al igual que las concentraciones en zonas estratégicas de las ciudades; mientras una multitud copaba las inmediaciones del domicilio de la ex mandataria.
Una de las pocas incidencias en el marco de las manifestaciones de respaldo a Fernández de Kirchner se dio en los estudios de TN, donde un grupo irrumpió en las instalaciones de ARTEAR, donde funcionan TN y Canal 13, a pocas cuadras de la casa de la presidenta del PJ en el barrio Constitución.
"Artear":
— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) June 11, 2025
Por los destrozos en el edificio donde funcionan Canal 13 y TN pic.twitter.com/joB737qqSP
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) repudió el ataque y exigió “una urgente investigación y sanción a los responsables”, además de reclamar mayores medidas de protección para medios y periodistas.
Otro de los sectores comprometido con el apoyo a Cristina fueron los estudiantes de las facultades de Filosofía y Letras, de Ciencias Sociales y de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que resolvieron tomar las entidades educativas.
Mediante un comunicado, desde el Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras, señalaron los argumentos de la medida: “En defensa de los derechos democráticos. Contra el ajuste integral de Milei en educación, salud, ciencia y todos los sectores. Exigimos a la CGT un paro general para frenar estos ataques. Movilizamos a la casa de CFK a mostrar nuestro apoyo. Mañana permanecemos en Filo y seguimos en estado de alerta. A las 16 acompañamos la movilización del Garrahan a Plaza de Mayo”.
Tras una asamblea que se realizó en la noche del martes, los alumnos decidieron llevar adelante la toma de la facultad de Filosofía y Letras, mientras que desde el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA anunciaron que durante este miércoles “no habrá clases en la facultad, manteniendo el estado de alerta y movilización”.
Bajo la consiga “En defensa de la democracia, estudiantes con Cristina, facultad tomada”, señalaron: “Los esperamos a todos y todas para organizarnos y movilizarnos”.
Por su parte, desde el Centro de estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo ratificaron que los edificios ubicados en Ciudad Universitaria permanecerán tomados a lo largo de este miércoles.
"Frente a la condena a Cristina, Ciudad Universitaria permanecerá tomada. En defensa de la democracia y contra la proscripción“, indicaron en un comunicado publicado en las redes sociales, mientras que señalaron que que no habrá clases presenciales en ninguno de los pabellones del establecimiento.